1.1. ORDENAR EL SUELO DE MANERA COMPATIBLE CON SU ENTORNO TERRITORIAL

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN DOTACIONES PÚBLICAS

Programa de autoconsumo energético y pedagogía en centros educativos y otras dotaciones. Intervenciones integradas en centros educativos que incluyen dimensión técnica (envolvente, autoconsumo e instalaciones), auditoría de hábitos de consumo y de contratación, junto a programa de educación ambiental de impacto en la comunidad escolar. Mejora de la eficiencia energética y el ahorro en los …

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN DOTACIONES PÚBLICAS Leer más »

PROMOVER LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES

Programa de promoción del autoconsumo e impulso a la figura de las comunidades energéticas locales. Las actividades a desarrollar por estas comunidades energéticas serán, entre otras: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la …

PROMOVER LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES Leer más »

FAVORECER LA INCLUSIÓN URBANA Y SOCIAL DE PERFILES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Desarrollar un programa comarcal en el que se vinculen las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a programas de desarrollo socio-comunitario e inserción socio-laboral que fomenten la igualdad de oportunidad social y económica. Mapa comarcal de infravivienda y zonas degradadas. Identificar intervenciones integradas en barrios o áreas urbanas con situaciones de vulnerabilidad. Coordinar con plan local …

FAVORECER LA INCLUSIÓN URBANA Y SOCIAL DE PERFILES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Leer más »

REGULACIÓN PARA FACILITAR LA PROTECCIÓN PAISAJÍSTICA Y LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Programa que comprende actuaciones y proyectos de conservación, recuperación y mejora del paisaje, especialmente la recualificación de los espacios periféricos de acceso a los núcleos urbanos: recuperación de espacios agrarios en abandono, cualificación de it nerarios paisajísticos, etc. Se pretende incidir tanto en la recuperación de biodiversidad como en el embellecimiento de los entornos. Elaboración …

REGULACIÓN PARA FACILITAR LA PROTECCIÓN PAISAJÍSTICA Y LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Leer más »

FOMENTO DEL COMERCIO LOCAL Y PROMOCIÓN DIGITAL DE MARCAS Y PRODUCTOS LOCALES

Programa para articular actuaciones vinculadas a mejorar la competitividad de los comercios en general, en línea con las Actuaciones de  apoyo a la competitividad del Ministerio de  industria, comercio y turismo, haciendo énfasis en su digitalización y adaptación a nuevas tecnologías y hábitos de consumo, la promoción y dinamización de zonas y actividades comerciales, la …

FOMENTO DEL COMERCIO LOCAL Y PROMOCIÓN DIGITAL DE MARCAS Y PRODUCTOS LOCALES Leer más »

FORMACIÓN PARA JÓVENES Y APOYO AL EMPRENDIMIENTO EN SECTORES ESTRATÉGICOS PARA EL TERRITORIO

Diseñar un plan formativo destinado a sectores estratégicos en el desarrollo económico del municipio. Ajustado a las posibilidades de empleo municipal y adaptado a los perfiles del alumnado potencial, y flexible en métodos y formatos. Promoción y fomento del emprendimiento como salida laboral y profesional más allá del trabajo por cuenta ajena y especialmente vinculado …

FORMACIÓN PARA JÓVENES Y APOYO AL EMPRENDIMIENTO EN SECTORES ESTRATÉGICOS PARA EL TERRITORIO Leer más »

PROYECTO DE USOS DE SUBPRODUCTOS DEL OLIVAR l+D

El cultivo olivar y la extracción de aceite genera varios tipos de subproductos que pueden ser reutilizados en el proceso agricola y alimentario, se trata de reutilizar esos subproductos en base a las investigaciones y desarrollos que hay en ese campo.

PLAN COMARCAL DE PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO

Plan de promoción del patrimonio comarcal. Caracterización e inventario integrado de recursos patrimoniales para la articulación de dispositivos y oferta conjunta. Red de centros de información comarcal que facilite compartir recursos territoriales. Consolidar y mejorar la oferta turística conjunta ligada al patrimonio natural y paisajístico de la zona  y posicionarla como destino turístico de calidad. …

PLAN COMARCAL DE PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía