La Agenda Urbana Española, tomada en consideración por el Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2019, es la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030, para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados. Constituye un verdadero “menú a la carta” para que todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos de actuación, puedan elaborar sus propios Planes de Acción.
Portada / Recursos
Recursos
Recursos e iniciativas relacionadas con Agendas Urbanas y Universidad de Granada
Filtra el repositorio

Si2 Test recurso
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ornare at erat sed consectetur. In ex massa, iaculis a tortor eu, porttitor eleifend neque. Vestibulum porta rhoncus dui ac tincidunt. Duis tristique lobortis lacinia. Morbi consequat tincidunt felis sed venenatis.

Web de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
AdministraciónCiudadaníaUniversidad

Web Dipgra, sobre las Agendas Urbanas
Las Agendas Urbanas pretenden orientar las políticas urbanas sostenibles de pueblos y ciudades con objetivos sociales, ambientales y económicos. Se trata de disponer de una hoja de ruta para enmarcar las acciones a llevar a cabo hasta el año 2030 que conduzcan a lograr un mundo mejor.