1.2. CONSERVAR Y MEJORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y PROTEGER EL PAISAJE

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DE EXCELENCIA

Promoción de  recursos gastronómicos  locales de productos de excelencia  (ecológicos, ganaderia extensiva y regenerativa) . Parque Natural y espacios forestales, vegas del río Castril. Establecer una carta de productos comarcales con niveles de excelencia a partir de la excepcionalidad naturalística y de la biodiversidad de su entorno climácico.     • Poner en conexión a todas …

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DE EXCELENCIA Leer más »

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICA INTEGRADA Y VINCULADA CON EL ENTORNO TERRITORIAL

Plan de consolidación, mejora y cohesión de la oferta turística y didáctica comarcal. Articular dispositivos y oferta conjunta . Red de centros de información comarca l, compartir recursos. Desarrollar un paquete integrado para la oferta turística comarca l, en el que se desarrolle la oferta municipal diferenciada y que alcance proyección en el contexto de …

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICA INTEGRADA Y VINCULADA CON EL ENTORNO TERRITORIAL Leer más »

CONSOLIDAR LA OFERTA TURÍSTICA LIGADA AL PATRIMONIO ARQUEO-PALEONTOLÓGICO

Consolidar y mejorar la oferta turistica conjunta ligada al patrimonio arqueológico de la zona y posicionarla como destino turístico de calidad, de forma conjunta a la oferta turística restante del ámbito (relación con Acción 39). Articular la oferta diferencial de la comarca con la trabajada desde GDR Altiplano.     • Elaborar línea del tiempo …

CONSOLIDAR LA OFERTA TURÍSTICA LIGADA AL PATRIMONIO ARQUEO-PALEONTOLÓGICO Leer más »

PLAN COMARCAL DE IGUALDAD

Elaborar el Plan de Igualdad de la Comarca de Huéscar para garantizar la igualdad de oportunidades, el acceso al mercado de trabajo y la vida pública en condiciones de igualdad. Se tendrán en cuenta entre otros los siguientes puntos: formación y empleo. emprendimiento, administración, urbanismo, dispositivos de prevención de la violencia. Participación y presencia equilibrada …

PLAN COMARCAL DE IGUALDAD Leer más »

PLAN COMARCAL DE CUIDADOS

En la actualidad se está sometiendo a revisión la concepción del sistema de cuidados, lo que en ocasiones se denomina "cuarto pilar" del Estado del Bienestar. En el contexto de esa reflexión, se pretende con esta acción analizar, diagnosticar y planificar el sistema comarcal de cuidados, con especial atención a los cuidados de larga duración, …

PLAN COMARCAL DE CUIDADOS Leer más »

APOYO A LA CONCILIACIÓN

Integrar la perspectiva de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, mediante el apoyo para la incorporación de la mujer al mercado laboral. Medidas a considerar:     • Incluir a las mujeres en los órganos administrativos de la comarca.     • Medidas para la incorporación de las mujeres jóvenes al mercado laboral.   …

APOYO A LA CONCILIACIÓN Leer más »

RED DE SERVICIOS Y ESPACIOS CUIDADORES

La transformación del sector de los cuidados requiere virar hacia un modelo de atención basado en la persona, pero también de una transformación de la red de infraestructuras: remodelación de residencias, promoción de otros modelos arquitectónicos de convivencia, o intervenciones que faciliten la permanencia en el hogar. Ello se ha de traducir en una ampliación y remodelación …

RED DE SERVICIOS Y ESPACIOS CUIDADORES Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía