1.1. ORDENAR EL SUELO DE MANERA COMPATIBLE CON SU ENTORNO TERRITORIAL

PLAN DE INCORPORACIÓN DE BANDA ANCHA, FIBRA Y CONECTIVIDAD LOCAL EN EL MARCO DE UN MODELO SMART CITY

Incorporación de banda ancha y mejora conectividad del territorio. Llevar a cabo una serie de medidas encaminadas a conseguir una presencia continua de Purullena en redes sociales y medios de comunicación, con objeto de dar a conocer sus valores, patrimonio, empresas y agroindustria. Así como desarrollar actividades orientadas a conseguir una presencia física de Purullena …

PLAN DE INCORPORACIÓN DE BANDA ANCHA, FIBRA Y CONECTIVIDAD LOCAL EN EL MARCO DE UN MODELO SMART CITY Leer más »

Integragro

El proyecto tiene como objetivo la creación de un consorcio público privado dedicado a la formación, capacitación, impulso políticas de empleo e integración profesional, la gestión de la contratación, así como apoyo social a los solicitantes de empleo en la Contraviesa Costa. Los consorcios se configuran como entidades constituidas por Entidades locales con otras Administraciones …

Integragro Leer más »

Agroplan Contraviesa Costa

El proyecto tiene como objetivo la implementación de un Sistema inteligencia agraria Contraviesa Costa que persigue mejorar la planificación de la producción agrícola del conjunto de productores locales y mejorar la coordinación entre estos últimos y las cooperativas de comercialización para evitar así las pérdidas generadas por la saturación del mercado y la consiguiente bajada …

Agroplan Contraviesa Costa Leer más »

Sabores del Levante Granadino

El proyecto tiene como objetivo la promoción de los productos agrícolas más representativos del territorio, con especial énfasis sobre la promoción comercial de los tres productos agrícolas tradicionales de la zona: Almendra, Higos y Vinos, producciones que se localizan principalmente en los municipios con fuerte sesgo continental y que están afrontando una fuerte despoblación. El …

Sabores del Levante Granadino Leer más »

MedAgroFood Lab

Corresponde a la primera fase del proyecto de creación del Centro Agroalimentario de Innovación y Tecnología del Levante Granadino (a semejanza del centro que existe en Huétor Tájar). En esta primera fase se plantea la inauguración de un centro de experiencias gastronómicas de promoción de productos agrícolas locales con vocación internacional, facilitando a las diferentes …

MedAgroFood Lab Leer más »

1. Diagnóstico de capacidad de acogida y regulación de usos en suelo no urbanizable

La acción consiste en diagnosticar y definir la capacidad de acogida para la implantación de usos en el suelo no urbanizable y, a partir deahí, establecer la compatibilidad de usos en los suelos así clasificados por medio de regulación de su normativa, lo cual puede implicarinnovaciones de planteamiento. Se pretende propiciar y posibilitar la implantación …

1. Diagnóstico de capacidad de acogida y regulación de usos en suelo no urbanizable Leer más »

2. Innovación y transferencias de buenas prácticas

Hacer seguimiento y facilitación de los frentes o dispositivos de innovación en materias de agricultura regenerativa, gastronomía, paisaje y patrimonio natural, que tengan actividad en el territorio (UGR/ Empresas), y propiciar o construir cauces de transferencias a otros actores y zonas del conjunto territorial.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía