PLAN MUNICIPAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO A RENOVABLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS
Favorecer la autosuficiencia y eficiencia energética de edificios públicos y privados.
Favorecer la autosuficiencia y eficiencia energética de edificios públicos y privados.
Establecer un mecanismo de suministro y compra energética supramunicipal en el área funcional Agenda Urbana y favorecer las comunidades energéticas a nivel comarcal. Disponer en el término municipal energía eléctrica para las empresas existentes y las nuevas empresas que están por crearse. Desarrollar y aplicar nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar la eficiencia energética …
GESTIÓN SUPRA MUNICIPAL DE LA ENERGÍA CON MUNICIPIOS DE AUE Leer más »
Implantación mejoras en la regeneración aguas residuales para usos agrícolas , aprovechamiento aguas de lluvia en instalaciones publicas. Diseño y construcción de humedal artificial de depuración con el objetivo de mejorar la calidad del agua circulante por la EDAR, las aguas residuales de las actividades agrícolas y el agua de lluvia. – Proyecto enfocado en …
Desarrollo de un programa de sensibilización ciudadana sobre los efectos del cambio climático y las transformaciones que está sufriendo la economía, el territorio y la sociedad. Será especialmente acusado en zonas semidesérticas. Organización de eventos de educación ambiental, campañas escolares… Campañas de mejora de la educación y sensibilización sobre la mitigación y adaptación al cambio …
SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Leer más »
Programa educativo en infantil y primaria , implantando energía fotovoltaica, generando ahorros , cuyo destino es de forma participativa por el alumnado decidir una actuación anual intercentros de carácter municipal en relación con las energías renovables y el cambio climático.
Creación de un espacio de trabajo compartido, dotado con conexión fibra a Internet y con recursos compartidos, que permita a los y las teletrabajadores-as del entorno compartir un espacio colaborativo y con recursos comunes.
Diseñar un procedimiento de gestión municipal integrada que aproveche las sinergias factibles de los distintos recursos bajo el parámetro de fortalecer “ los cuidados” como garantía de bienestar en la ciudadanía.
Facilitar y apoyar la implantación y continuidad de iniciativas sociales, culturales y profesionales que contribuyan a mantener espacios de encuentro que promuevan el intercambio y la innovación social. Todo tipo de iniciativas son posibles: culturales, formativas, laborales, sociopolíticas… que apuesten por una dimensión colectiva, innovadora y que pudieran requerir de apoyo para acceder a espacios …
SEMILLERO DE ESPACIOS E INICIATIVAS INTERGENERACIONALES Leer más »
Identificar los nichos de actividad resultantes de la transición ecológica y social de la economía municipal; en torno a ello, orientar y diseñar itinerarios de formación para el empleo y el emprendimiento. Elaboración de un Plan de Empleo. Impulsar la formación profesional especialmente en jóvenes y mujeres. Dar apoyo económico y asesoramiento técnico para emprender …
PLAN DE EMPLEO Y FORMACIÓN ORIENTADO A LA TRANSICIÓN DE LA ECONOMÍA Leer más »