DESARROLLO DE PLAN COMARCAL DE CALIDAD DEL AIRE
Mejorar la calidad atmosférica mediante la conservación y protección del entorno físico y medioambiental del territorio de Alfanevada.
Mejorar la calidad atmosférica mediante la conservación y protección del entorno físico y medioambiental del territorio de Alfanevada.
Preparar y adaptar a los distintos municipios que conforman Alfanevada ante los distintos escenarios de cambio climático. El sentido de esta acción se encuentra motivado por salvaguardar el patrimonio natural de excelente valor ecológico y mejorar la habitabilidad y calidad de vida de la ciudadanía.
Desarrollo de un programa de sensibilización ciudadana sobre los efectos del cambio climático y las transformaciones que está sufriendo la economía, el territorio y la sociedad. Será especialmente acusado en zonas semidesérticas. Organización de eventos de educación ambiental, campañas escolares… Campañas de mejora de la educación y sensibilización sobre la mitigación y adaptación al cambio …
SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Leer más »
Conservación y mantenimiento de los elementos singulares de la comarca ya sean cuevas o edificaciones que formen parte del patrimonio como son la Iglesia de Quéntar y el Palacio e Iglesia de Cuzco en Víznar entre otros.
Creación una empresa pública o mixta, para la gestión de todo lo relativo a cuidados de personas en el territorio de Alfanevada.
Facilitar y apoyar la implantación y continuidad de iniciativas sociales, culturales y profesionales que contribuyan a mantener espacios de encuentro que promuevan el intercambio y la innovación social. Todo tipo de iniciativas son posibles: culturales, formativas, laborales, sociopolíticas… que apuesten por una dimensión colectiva, innovadora y que pudieran requerir de apoyo para acceder a espacios …
SEMILLERO DE ESPACIOS E INICIATIVAS INTERGENERACIONALES Leer más »
Diseñar un plan formativo destinado a sectores estratégicos en el desarrollo económico de los municipios integrantes. Ajustado a las posibilidades de empleo comarcal y adaptado a los perfiles del alumnado potencial, y flexible en métodos y formatos.
Programa practicas Ícaro con estudiantes universitarios del territorio cursando estudios de interés o desarrollos de interés local.
Con la obligación de redactar Planes Municipales de Vivienda y Suelo, el papel municipal en la definición de políticas de vivienda comenzó a cambiar. Por lo general, los municipios pequeños no tienen capacidad de planificación y gestión. El marco comarcal puede ser una oportunidad para dotarse de una pequeña estructura de gestión que permita abordar …
ESTRATEGIA COMARCAL DE VIVIENDA: GESTIÓN E INNOVACIÓN Leer más »