ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES AGRÍCOLAS Y COMPOSTAJE Y REUTILIZACIÓN SUBPRODUCTOS

Fomentar tanto la autosuficiencia energética en instalaciones agrícolas a través del uso de energías renovables, como el compostaje y la reutilización de subproductos generados durante el desarrollo de toda actividad. – Definición del modelo energético que permita el salto a la autosuficiencia a nivel municipal. – Ofertar cursos de formación en técnicas de compostaje y …

AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES AGRÍCOLAS Y COMPOSTAJE Y REUTILIZACIÓN SUBPRODUCTOS Leer más »

MEJORA EN DEPURACIÓN DE AGUAS (EDAR) Y REGENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN USOS AGRÍCOLAS REUTILIZACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA PARA EDIFICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Implantación mejoras en la regeneración aguas residuales para usos agrícolas , aprovechamiento aguas de lluvia en instalaciones publicas. Diseño y construcción de humedal artificial de depuración con el objetivo de mejorar la calidad del agua circulante por la EDAR, las aguas residuales de las actividades agrícolas y el agua de lluvia. – Proyecto enfocado en …

MEJORA EN DEPURACIÓN DE AGUAS (EDAR) Y REGENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN USOS AGRÍCOLAS REUTILIZACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA PARA EDIFICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS Leer más »

50. Gobernanza y gestión de la agenda urbana desde el conjunto territorial

Implementación del método de gobernanza diseñado a nivel municipal y supramunicipal. Aprobación en plenos municipales, construcción de espacios de trabajo supramunicipales y funcionamiento del equipo técnico de dinamización. Equipo DINAMO con asistencia técnica para la implementación de la agenda urbana. Planificar las acciones que se llevarán a cabo cada año en una programación operativa anual, …

50. Gobernanza y gestión de la agenda urbana desde el conjunto territorial Leer más »

51. Financiación, formación y difusión

Búsqueda de financiación a las acciones de corto y medio plazo. Llevar a cabo actividades de formación y sensibilización sobre los diferentes objetivos de la agenda urbana. Definir medios de comunicación en el conjunto territorial. Contemplar la dimensión educativa en la implementación de los proyectos

52. Crear espacios de colaboración con el entorno territorial

Consolidación de vínculos en el conjunto territorial e interlocución colegiada con otras instancias. La estructura y localización territorial diferenciada le otorga un carácter integrador y de comunicación. Ese factor local otorga al ámbito un entramado de relaciones territoriales de marcado interés en el desarrollo compartido. Fortalecer los planes y programas desde la estrecha colaboración en …

52. Crear espacios de colaboración con el entorno territorial Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía