RED DE TRANSPORTE COLABORATIVO, APP MUEVETE VERDE
Aprovechar las tecnologías disponibles para crear una app de transporte colaborativo que facilite los traslados de la población entre pueblos dentro del municipio.
Aprovechar las tecnologías disponibles para crear una app de transporte colaborativo que facilite los traslados de la población entre pueblos dentro del municipio.
Creación una empresa pública o mixta, para la gestión de todo lo relativo a cuidados de personas en el territorio
Creación de un espacio de trabajo compartido, dotado con conexión fibra a Internet y con recursos compartidos, que permita a los y las teletrabajadores-as del entorno compartir un espacio colaborativo y con recursos comunes.
Diseñar un procedimiento de gestión municipal integrada que aproveche las sinergias factibles de los distintos recursos bajo el parámetro de fortalecer “ los cuidados” como garantía de bienestar en la ciudadanía.
Diseño participativo plan de igualdad con enfoque mainstreaming en el territorio. Que aborde y mitigue las situaciones de desigualdad existentes entre hombres y mujeres del territorio.
Auditoría de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta: itinerarios seguros, caminos escolares, comercio de proximidad, vitalidad, accesibilidad, etc. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño, así …
MEJORA DE LA CALIDAD URBANA PARA LA VIDA COTIDIANA CON CRITERIOS INCLUSIVOS Leer más »
Fomentar nuevas familias en el municipio con el fin de evitar el abandono de las zonas rurales. Sería una de las actuaciones “tractoras” en su territorio y en el área funcional de la Agenda Urbana.
Regeneración del casco urbano. Vincular las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a programas sociales educativos y laborales. Propiciar la implantación de otros usos compatibles con el residencial. Crear un grupo de colaboración con los diferentes agentes participantes (empleo, urbanismo, educación…)
El objetivo de la acción consiste en conseguir una limpieza real de las calles y paisajes del municipio, siendo esta limpieza un sello distintivo de la convivencia del pueblo. Realizar acciones encaminadas en la concienciación sobre la importancia de la limpieza para la salud y bienestar de la población, la belleza del paisaje y sostenibilidad …