Acción

ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSICIÓN A RENOVABLES

Impulsar estrategia comarcal de soberanía energética (PAES comarcal o similar, actualizando e integrando auditorías y planes locales), incidiendo en la reducción de consumos, autosuficiencia, generación distribuida de origen renovable y eficiencia, así como en la generación de economía local en torno a la transición energética. –    Impulsar la rehabilitación y transición energética en dotaciones y …

ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSICIÓN A RENOVABLES Leer más »

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN DOTACIONES PÚBLICAS

Programa de autoconsumo energético y pedagogía en centros educativos y otras dotaciones. Intervenciones integradas en centros educativos que incluyen dimensión técnica (envolvente, autoconsumo e instalaciones), auditoría de hábitos de consumo y de contratación, junto a programa de educación ambiental de impacto en la comunidad escolar. Mejora de la eficiencia energética y el ahorro en los …

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN DOTACIONES PÚBLICAS Leer más »

PROMOVER LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES

Programa de promoción del autoconsumo e impulso a la figura de las comunidades energéticas locales. Las actividades a desarrollar por estas comunidades energéticas serán, entre otras: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la …

PROMOVER LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES Leer más »

REDUCCIÓN DE RESIDUOS, GESTIÓN LOCAL DISTRIBUIDA Y RECICLAJE

Plan comarcal de gestión de residuos urbanos y asociados a la agricultura y la ganadería. Impulsar la separación de fracción orgánica. Campañas de comunicación para concienciación de la separación de residuos. Campañas de concienciación de economía circular. Pautas de consumo más sostenibles. Colaboración con las universidades para aplicar procesos de Innovación en el uso eficiente …

REDUCCIÓN DE RESIDUOS, GESTIÓN LOCAL DISTRIBUIDA Y RECICLAJE Leer más »

SISTEMA AGROALIMENTARIO LOCAL

Proceso de articulación de actores e iniciativas para conformación de sistema agroalimentario territorializado en la comarca de Huéscar. Elaborar un plan comarcal agroalimentario que contenga fases de aproximación, diagnóstico, propuestas y mecanismos de seguimiento. Coordinar e impulsar un modelo de cooperación entre todos los agentes implicados: productores, comercialización y consumidores. Promoción de canales de consumo …

SISTEMA AGROALIMENTARIO LOCAL Leer más »

MOVILIDAD COMARCAL INTEGRADA: CONEXIÓN FERROVIARIA, VIARIA Y TRANSPORTE A DEMANDA

1. Redacción de Plan de Movilidad Urbana Sostenible integrada, con abordaje de las escalas supracomarcal, comarcal y local. 2. Recuperarla conexión ferroviaria LOJA-GRANADA y conexión directa ala a-92 y estudiar su posible combinación con un sistema de movilidad a demanda. Como acreditan y demandan las reivindicaciones de asociaciones ciudadanas por el tren. La Línea C– Estudio …

MOVILIDAD COMARCAL INTEGRADA: CONEXIÓN FERROVIARIA, VIARIA Y TRANSPORTE A DEMANDA Leer más »

FOMENTO DE LA MOVILIDAD CICLISTA

Creación de infraestructura para el uso de la bicicleta y jerarquización de recorridos. Adaptación de caminos rurales como sendas ciclistas. Estudiar modelos innovadores y buenas prácticas en materia de movilidad comarcal y viabilizar la puesta en marcha de sistemas que se estimen adaptables al territorio. Puesto que los municipios que conforman el ámbito comarcal disponen …

FOMENTO DE LA MOVILIDAD CICLISTA Leer más »

RED DE INFRAESTRUCTURAS VERDES

Recuperar y poner en valor las infraestructuras verdes de la comarca con el fin de su recuperación y puesta en valor. Se pretende igualmente evitar la fragmentación del territorio y salvaguardar su estructura mediante una red de corredores ecológicos apoyados en elementos naturales, vías pecuarias,senderos y caminos. Análisis, diagnóstco y propuesta de la adecuación y …

RED DE INFRAESTRUCTURAS VERDES Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía