Acción

INCREMENTO, CUALIFICACIÓN Y MEJORA DE ESPACIOS URBANOS

Acondicionamiento de espacios públicos de encuentro y espera, ligados a dotaciones, servicios y elementos patrimoniales, eliminando la presencia del automóvil en ellos. Estos espacios se cualificarán y acondicionarán teniendo especial cuidado en que sean espacios accesibles y seguros, especialmente para mayores, menores y mujeres. Por otro lado, convertir las travesías urbanas en avenidas accesibles y …

INCREMENTO, CUALIFICACIÓN Y MEJORA DE ESPACIOS URBANOS Leer más »

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE CAUCES URBANOS FRENTE A INUNDACIONES

Estudio de los cauces urbanos para la definición de los dominios públicos y las zonas inundables. Estudios y propuesta de tratamiento de las zonas inundables con criterios de mejora de la biodiversidad como el diseño de sistemas urbanos de drenaje sostenible. Incorporar los cauces urbanos al sistema de infraestructuras azules del territorio y conectarlas con …

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE CAUCES URBANOS FRENTE A INUNDACIONES Leer más »

PLAN COMARCAL DE RESILIENCIA FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

Elaborar Plan comarcal de resiliencia frente al cambio climático para prevenir las situaciones adversas, reducir sus consecuencias y poner en marcha estrategias de adaptación en la comarca. Evaluar los posibles escenarios de crisis en la comarca estudiando qué elementos del sistema territorial están más implicados, hacer test de estrés, optimizar las inversiones para reducir los …

PLAN COMARCAL DE RESILIENCIA FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Leer más »

TRANSICIÓN ENERGÉTICA COMARCAL. AUTOSUFICIENCIA, EFICIENCIA Y AUTOCONSUMO

Impulsar estrategia comarcal de soberanía energética (PAES comarcal o similar, actualizando e integrando auditorías y planes locales), incidiendo en la reducción de consumos, autosuficiencia, generación distribuida de origen renovable y eficiencia, así como en la generación de economía local en torno a la transición energética. Impulsar la rehabilitación y transición energética en dotaciones y alumbrado …

TRANSICIÓN ENERGÉTICA COMARCAL. AUTOSUFICIENCIA, EFICIENCIA Y AUTOCONSUMO Leer más »

REDUCCIÓN DEL CONSUMO Y GESTIÓN DEL CLICLO INTEGRAL DEL AGUA

Plan de reducción del consumo y gestión del ciclo del agua en el medio urbano y el medio agrícola y ganadero. Jornadas de información sobre competencias y obligaciones de los entes locales en relación con las infraestructuras del ciclo del agua. Campañas de comunicación para concienciación para un consumo responsable del agua, especialmente en el …

REDUCCIÓN DEL CONSUMO Y GESTIÓN DEL CLICLO INTEGRAL DEL AGUA Leer más »

SISTEMA AGROALIMENTARI O LOCAL

Proceso  de  articulación  de  actores  e  iniciativas  para  conformación  de  sistema  agroalimentario territorializado en la comarca: Elaborar  un  plan  comarcal  agroalimentario  que  contenga  fases  de  aproximación, diagnóstico, propuestas y mecanismos de seguimiento. Coordinar e impulsar un modelo de cooperación entre todos los agentes implicados: productores, comercialización y consumidores. Promoción de la producción alternativa (trufa, pistacho …

SISTEMA AGROALIMENTARI O LOCAL Leer más »

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMA DOTACIONAL Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

Reconocimiento del sistema de movilidad territorial para el posible abordaje de PMUS comarcal en la escala zonal desde criterios de transición a la movilidad eléctrica, transporte compartido y a demanda. Introducir criterios de género y generación en la movilidad cotidiana. Analizar y proponer soluciones específicas para mejorar la movilidad de mujeres, ancianos y niños. Crear …

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMA DOTACIONAL Y MOVILIDAD SOSTENIBLE Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía