Acción

19. Adecuar normas construcción naves de apero

La evolución de las necesidades agrícolas ha cambiado en el Valle de Lecrín. Las explotaciones necesitan de una mayor tecnificación, utilización de maquinaria más específica, así como la introducción de componentes digitales. Estas nuevas técnicas de producción agrícola necesitan de espacios dignos donde acopiar materiales o instalar maquinaria agrícola. Las normas urbanísticas tienen que evolucionar …

19. Adecuar normas construcción naves de apero Leer más »

20. Reutilización del agua depurada para riego

El estrés hídrico que sufre Valle de Lecrín en determinados meses hay que combatirlo con nuevos usos y costumbres. Si actualmente la mayoría de municipios de la Comarca no depuran sus aguas, una vez los vertidos a la red sean depurados aprovechando estas nuevas infraestructuras, el agua depurada se puede reutilizar para el uso agrícola.

21. Mejora de las canalizaciones y acequias de agua

El estrés hídrico que sufre el Valle de Lecrín hay que combatirlo con un mayor aprovechamiento de la red que actualmente existe, corrigiendo las pérdidas de agua que existen en sus canalizaciones y acequias.

39. Incentivos para la instalación de familias con niños, garantía existencia centros educativos

Aunque en los dos últimos años la tendencia hacia la despoblación se ha invertido en los mayores pueblos del Valle de Lecrín, hay núcleos de población que tienen más defunciones que nacimientos. Esta situación puede provocar el cierre de aulas escolares por falta de niños, situación que de aumentar pone en serio riesgo la continuidad …

39. Incentivos para la instalación de familias con niños, garantía existencia centros educativos Leer más »

40. Detección temprana del acoso escolar, vulnerabilidad y exclusión social

En el proceso de investigación Delphi mantenido con los Alcaldes/Alcaldesas y Concejales/Concejalas de la Mancomunidad se ha puesto en evidencia la necesidad de realizar una detección temprana del acoso escolar. Esta detección debe ir acompañada por una acción que apoye al centro escolar para que no tenga que actuar en solitario. Apoyo administrativo, sociológico y …

40. Detección temprana del acoso escolar, vulnerabilidad y exclusión social Leer más »

Creación de una guía de fomento del patrimonio natural y cultural

la actuación se basa en el desarrollo y difusión de una guía que consiga impulsar el conocimiento de la riqueza natural y cultural de Alfacar, y que, a su vez, sea capaz de atraer al municipio a un público no solo de la provincia de Granada, sino también de Andalucía y del propio país.

1. Construcción de una depuradora

Aunque ya están iniciados los trabajos para impulsar la construcción de una depuradora, es preciso que desde el Ayuntamiento se continue esta labor de impulso como uno de los elementos centrales de la Agenda Urbana. La depuración de aguas en el futuro no solo cuidará del medio ambiente al reducir los vertidos peligrosos al ecosistema, …

1. Construcción de una depuradora Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía