Acción

13. Elaboración de material informativo común para los municipios con la denominación Valle de Lecrín

El impulso conjunto de la marca Valle de Lecrín entre los diferentes ayuntamientos es fundamental para que la estrategia de posición tenga los efectos esperados. El sentimiento de pertenencia de sus ciudadanos y ciudadanas, la difusión de acciones entre los públicos foráneos (turistas) y el aumento del grado de coordinación para resolver retos de ámbito …

13. Elaboración de material informativo común para los municipios con la denominación Valle de Lecrín Leer más »

16. Planificación comarcal de instalaciones de energías renovables

La sociedad española necesita producir energía en un marco de descarbonización. El Valle de Lecrín no es ajeno a este proceso, sobre todo porque en su territorio natural se están instalando y se instalarán infraestructuras que hagan posible este proceso de generación y transporte de energía limpia no contaminante. Paneles solares, molinos de viento, líneas …

16. Planificación comarcal de instalaciones de energías renovables Leer más »

17. Implantación de sistemas de energía limpia para suministro industrial y comercio local

El equilibrio entre la preservación del entorno natural y la producción de energía no contaminante, también tiene que tener una repercusión positiva en el consumo de energía por parte de las explotaciones para el sector industrial y el comercio local. Es preciso fomentar el uso de esta energía entre el sector productivo, implantado esa tecnología …

17. Implantación de sistemas de energía limpia para suministro industrial y comercio local Leer más »

18. Potenciar la industria agro de productos locales y su digitalización

La rentabilidad de las explotaciones agro tradicionales ha caído en picado debido a los precios de las materias primas en los mercados internacionales, donde los productos de Valle de Lecrín se encuentran indiferenciados. Sin embargo aquellas explotaciones de productos locales Valle de Lecrín que tienen poca competición en el mercado de producción europeo sí tienen …

18. Potenciar la industria agro de productos locales y su digitalización Leer más »

19. Adecuar normas construcción naves de apero

La evolución de las necesidades agrícolas ha cambiado en el Valle de Lecrín. Las explotaciones necesitan de una mayor tecnificación, utilización de maquinaria más específica, así como la introducción de componentes digitales. Estas nuevas técnicas de producción agrícola necesitan de espacios dignos donde acopiar materiales o instalar maquinaria agrícola. Las normas urbanísticas tienen que evolucionar …

19. Adecuar normas construcción naves de apero Leer más »

20. Reutilización del agua depurada para riego

El estrés hídrico que sufre Valle de Lecrín en determinados meses hay que combatirlo con nuevos usos y costumbres. Si actualmente la mayoría de municipios de la Comarca no depuran sus aguas, una vez los vertidos a la red sean depurados aprovechando estas nuevas infraestructuras, el agua depurada se puede reutilizar para el uso agrícola.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía