7.2. FOMENTAR EL TURISMO SOSTENIBLE Y DE CALIDAD Y LOS SECTORES CLAVE DE LA ECONOMÍA LOCAL

38. Promoción del patrimonio gastronómico de excelencia

Promoción de recursos gastronómicos locales y de productos de excelencia. Establecer una carta de productos del conjunto territorial con niveles de excelencia a partir de la excepcionalidad naturalista y de la biodiversidad de su entorno climático. Poner en conexión a todas las empresas agro ganaderas ecológicas y regenerativas. Crear una marca del conjunto territorial de …

38. Promoción del patrimonio gastronómico de excelencia Leer más »

39. Planificación y gestión turística integrada y vinculada con el territorio

Plan de consolidación, mejora y cohesión de la oferta turística y didáctica del conjunto territorial. Articular dispositivos y oferta conjunta. Red de centros de información y recursos compartidos. Desarrollar un paquete integrado para la oferta turística, en el que se desarrolle la oferta municipal diferenciada y que alcance proyección en el contexto de su entorno …

39. Planificación y gestión turística integrada y vinculada con el territorio Leer más »

40. Consolidar la oferta turística ligada al patrimonio arqueo paleontológico

Consolidar y mejorar la oferta turística conjunta ligada al patrimonio arqueo paleontológico de la zona y posicionarla como destino turístico de calidad, de forma conjunta a la oferta turística restante del ámbito. Articular la oferta diferencial del conjunto territorial. Elaborar la línea del tiempo en la que situar cada uno de los municipios de la …

40. Consolidar la oferta turística ligada al patrimonio arqueo paleontológico Leer más »

41. Potenciar la marca geológica junto al resto de su ámbito territorial

Articular acciones de coordinación y cooperación con los municipios que comparten el ámbito geológico, para la planificación y promoción conjunta de la marca y productos derivados. Fomentar mesas de participación con todos los agentes colaboradores. Acordar criterios comunes en señalética, información, etc. Planificar la red de senderos e itinerarios geológicos en todo el ámbito. Formar …

41. Potenciar la marca geológica junto al resto de su ámbito territorial Leer más »

42. Promoción del patrimonio natural y paisajístico como marca de calidad

Consolidar y mejorar la oferta turística conjunta ligada al patrimonio natural y paisajístico de la zona y posicionarla como destino turístico de calidad. Agrupar las localizaciones de interés naturalístico del conjunto territorial, desde su diversidad, características y valores para complementar de forma coordinada la oferta cultural y patrimonial que posibilite estancias de visita duraderas en …

42. Promoción del patrimonio natural y paisajístico como marca de calidad Leer más »

Impulsar la organización y cooperación de los productores locales para la búsqueda conjunta de soluciones y el fomento de los canales cortos de comercialización

Mejora de los circuitos cortos de distribución y comercialización, así como promoción de agrupación de productores con el objetivo de generar una estrategia comarcal unificada que posibilite la negociación con otras distribuidoras y comercializadoras que podrían instalarse en el Parque Metropolitano, Industrial y Tecnológico de Granada

Artesanía de vanguardia Alpujarra: Artesanía 2.0. (Agenda de Mancomunidad de la Alpujarra)

El proyecto Artesanía de Vanguardia Alpujarra: Artesanía 2.0, Empoderamiento y Emprendimiento tiene como objetivo principal la generación de nuevas oportunidades de empleo que permitan tanto asentar población como atraer a nuevos habitantes y talentos al territorio de La Alpujarra mediante el desarrollo de un sector tradicional de la comarca con un gran potencial de comercialización …

Artesanía de vanguardia Alpujarra: Artesanía 2.0. (Agenda de Mancomunidad de la Alpujarra) Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía