7.1. BUSCAR LA PRODUCTIVIDAD LOCAL, LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y LA DINAMIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

31. Plan de empleo y formación orientado a la transición de la economía

Identificar los nichos de actividad que resulten de la transición ecológica y social de la economía del conjunto territorial y en función de ello orientar y diseñar itinerarios de formación para el empleo y el emprendimiento. Elaboración del plan de empleo. Impulsar la capacitación y en particular la formación profesional hacia los nuevos nichos de …

31. Plan de empleo y formación orientado a la transición de la economía Leer más »

32. Promoción de canales cortos y producción local de excelencia

Promoción de los productos agroalimentarios locales de producción, comercialización y suministro de los alimentos en canales cortos. Se trata de iniciar el camino a la implementación de las directrices europeas en las que se promociona la asociación entre productores, transformadores, comercialización y consumo en el sistema agroalimentario local. A la vez que se pone en …

32. Promoción de canales cortos y producción local de excelencia Leer más »

33. Impulso de la agroganadería ecológica y regenerativa

Refuerzo a la producción agroganadera ecológica y regenerativa mediante acciones de formación y apoyo a la transición agroalimentaria sostenible en todo el conjunto territorial. Definición del modelo de gestión que permita el salto a la producción agraria ecológica y regenerativa. Ofertar cursos de formación en técnicas ecológicas y regenerativas aplicadas a la agricultura y ganadería. …

33. Impulso de la agroganadería ecológica y regenerativa Leer más »

34. Diversificación, transformación e introducción de productos alternativos

Impulsar iniciativas de transformación e introducción de productos alternativos para la promoción, el empleo y la diversificación de la economía agraria a partir de la producción diferenciada de productos locales y su incorporación en el patrimonio gastronómico del ámbito. Redacción de la estrategia alimentaria local y definición del modelo de gestión que permita el salto …

34. Diversificación, transformación e introducción de productos alternativos Leer más »

Plan Provincial de Formación y Empleo

En base a la experiencia en la gestión de proyectos de Educación, Formación y Empleo y de subvenciones provenientes del Fondo Social Europeo, el presente Plan Provincial definirá todas las acciones de formación e inserción sociolaboral en la provincia para los próximos años.

Tecnología de Vanguardia Alpujarra Comarca Inteligente (Agenda de la Alpujarra)

Tecnología de Vanguardia Alpujarra: Knowmad Land. El proyecto Alpujarra Tierra de Nómadas Digitales persigue el impulso del sector de las nuevas tecnologías como sector clave en la economía comarcal y que permita generar empleo y crecimiento. Para ello, el proyecto aborda dos vías de actuación: La primera, la captación de emprendedores tecnológicos para que puedan …

Tecnología de Vanguardia Alpujarra Comarca Inteligente (Agenda de la Alpujarra) Leer más »

Artesanía de vanguardia Alpujarra: Artesanía 2.0. (Agenda de Mancomunidad de la Alpujarra)

El proyecto Artesanía de Vanguardia Alpujarra: Artesanía 2.0, Empoderamiento y Emprendimiento tiene como objetivo principal la generación de nuevas oportunidades de empleo que permitan tanto asentar población como atraer a nuevos habitantes y talentos al territorio de La Alpujarra mediante el desarrollo de un sector tradicional de la comarca con un gran potencial de comercialización …

Artesanía de vanguardia Alpujarra: Artesanía 2.0. (Agenda de Mancomunidad de la Alpujarra) Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía