6.2. BUSCAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EDAD Y DISCAPACIDAD

26. Apoyo a la conciliación

Integrar la perspectiva de igualdad de oportunidades mediante el apoyo a la incorporación de la mujer al mercado laboral. Medidas a considerar: incluir a las mujeres en los órganos administrativos del conjunto territorial. Medidas para la incorporación de mujeres jóvenes al mercado laboral. Formación específica y remunerada para mujeres emprendedoras y empresarias, con especial atención …

26. Apoyo a la conciliación Leer más »

27. Red de servicios y espacios cuidadores

La transformación del sector de los cuidados requiere virar hacia un modelo de atención basado en la persona, pero también de una transformación de la red de infraestructura: remodelación de residencias, promoción de otros modelos arquitectónicos de convivencia, o intervenciones que faciliten la permanencia en el hogar. Ampliación y remodelación de las arquitecturas del cuidado …

27. Red de servicios y espacios cuidadores Leer más »

MEJORA DE LA CALIDAD URBANA PARA LA VIDA COTIDIANA CON CRITERIOS INCLUSIVOS

Auditoría de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta: itinerarios seguros, caminos escolares, comercio de proximidad, vitalidad, accesibilidad, etc. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño, así …

MEJORA DE LA CALIDAD URBANA PARA LA VIDA COTIDIANA CON CRITERIOS INCLUSIVOS Leer más »

FabLab Igualdad Carmen Jiménez -UGR (Empoderamiento mujeres e incorporación perspectiva género en todas actuaciones de desarrollo que se plantean en la provincia) (Agenda Área Metropolitana)

En la Zubia, la Universidad y el Ayuntamiento del municipio, comparten un centro denominado “Carmen Jiménez”, que, entre otras funciones, destaca por la calidad de las actuaciones que se desarrollan en el campo de las políticas públicas de igualdad, donde la población en general, entidades de todo tipo y sectores productivos han colaborado puntualmente en …

FabLab Igualdad Carmen Jiménez -UGR (Empoderamiento mujeres e incorporación perspectiva género en todas actuaciones de desarrollo que se plantean en la provincia) (Agenda Área Metropolitana) Leer más »

CENTRO ACTIVO SOCIOSANITARIO Y ESTRATEGIA INTEGRADA DE CUIDADOS (Agenda Montes Occidentales)

Se trata de impulsar la creación de un Centro sociosanitario comarcal radicado en Zagra, que sería también centro residencial y espacio de dinamización e integración de recursos de toda la zona. Este centro será el nodo de coordinación e impulso a una estrategia de alcance comarcal y perspectiva integral en la economía de los cuidados. Se …

CENTRO ACTIVO SOCIOSANITARIO Y ESTRATEGIA INTEGRADA DE CUIDADOS (Agenda Montes Occidentales) Leer más »

Centro comarcal innovación en economía de los cuidados (Agenda Tierra de Aguas)

El siguiente proyecto contempla la creación del Centro Comarcal de innovación en economía  de los cuidados en Tiena de Aguas ubicada en la antigua Casa Bermejales en la pedanía del Pantano de los Bermejales dentro del ténnino municipal de Arenas del Rey. Ya existe un  primer acercamiento mediante un diagnóstico participativo sobre la sinmción actual …

Centro comarcal innovación en economía de los cuidados (Agenda Tierra de Aguas) Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía