Oficinas de Transformación Comunitaria
Junto con la Diputación se está trabajando en la puesta en marcha de las oficinas de transformación comunitaria, para el asesoramiento sobre eficiencia energética a la ciudadanía.
Junto con la Diputación se está trabajando en la puesta en marcha de las oficinas de transformación comunitaria, para el asesoramiento sobre eficiencia energética a la ciudadanía.
Programa EPICENTRO: energía, pedagogía e innovación desde centros educativos. Intervenciones integradas en centros educativos que incluyen dimensión técnica, auditoría de hábitos de consumo y de contratación, junto a programas de educación ambiental de impacto en la comunidad escolar. Mejorar la eficiencia energética y el ahorro en los centros educativos. Mejorar los hábitos de consumo energético. …
13. Rehabilitación energética y educación ambiental en centros educativos Leer más »
Programar la promoción del autoconsumo e impulsar la figura de comunidades energéticas locales. Las actividades a desarrollar serán, entre otras: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la prestación de servicios de recarga para …
14. Promover el autoconsumo y las comunidades energéticas locales Leer más »
Promoción de la descarbonización del sector productivo: agroganadero, industrial, comercial y terciario. Impulsar la realización de estudios de viabilidad (económica, social y medioambiental) y modelos de negocio que apuesten por la economía circular y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Crear mesas de trabajo con empresarios y administraciones para fomentar la toma …
15. Rehabilitación y transición energética en el sector productivo Leer más »
El proyecto estaría formado por tres subprogramas, por un lado realizar un estudio en el que se detallen la viabilidad de los edificios municipales para la instalación de energía fotovoltaica, con la revisión de los paneles ya existentes, en segundo lugar realizar una campaña informativa a la población sobre la posibilidad de implantación de estas …
PROMOCIÓN Y ESTUDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA MUNICIPAL Leer más »
El objetivo es apoyar la transición energética en y de los municipios y territorios. La generación distribuida y el autoconsumo de energía en el ámbito urbano son herramientas básicas para ese cambio de modelo energético. La normativa europea, introduce dos conceptos sobre lo que se entiende como comunidad energética: • Comunidad Ciudadana de Energía, CCE …
Plan Provincial de fomento de Comunidades Energéticas Leer más »
El Acelerador de Partículas que la Unión Europea aspira a construir en Escúzar, en el área metropolitana de Granada, en el marco del proyecto Ifmif-Dones, ha sido calificado como "alta prioridad" para el programa de fusión europea y ha sido reconocido "como una instalación de interés estratégico para Europa".
En el marco del del Ciclo Integral del Agua en en la provincia, esta medida tractora tiene por cometido el completar las infraestructuras del ciclo integral del agua metropolitano.
Contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible impulsando actuaciones dirigidas al fomento de la producción de recursos y de procesos biológicos renovables. • Incrementar la disponibilidad de biomasa sostenible para su aprovechamiento mediante tratamientos innovadores. • Aumentar el volumen de bioindustrias y biorrefinerías. • Incrementar los mercados y el consumo de bioproductos y bioenergía.