1.2. CONSERVAR Y MEJORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y PROTEGER EL PAISAJE

GOBERNANZA Y GESTIÓN DE LA AGENDA URBANA DESDE LA MANCOMUNIDAD

Implementación del modelo de gobernanza diseñado a nivel municipal y supramunicipal. – Aprobación en plenos municipales, constitución de espacios de trabajo supramunicipales y funcionamiento del equipo técnico de dinamización. – Equipo DINAMO. Asistencia técnica para la implementación de la Agenda Urbana. – Planificar las acciones que se llevarán a cabo cada año en una Programación …

GOBERNANZA Y GESTIÓN DE LA AGENDA URBANA DESDE LA MANCOMUNIDAD Leer más »

FINANCIACIÓN, FORMACIÓN Y DIFUSIÓN

Búsqueda de financiación a las acciones de corto y medio plazo. Llevar a cabo actividades de formación y sensibilización sobre los diferentes objetivos de la Agenda Urbana (cambio climático, economía circular, etc.). Hipótesis para 2021: tres jornadas, una por cada Grupo sectorial. Definir medios de comunicación comarcal: rr.ss, radio, … Contemplar dimensión educativa en la …

FINANCIACIÓN, FORMACIÓN Y DIFUSIÓN Leer más »

CREAR ESPACIOS DE COLABORACIÓN CON EL ENTORNO TERRITORIAL

Consolidación de vinculas comarca les e interlocución colegiada con otras instancias: Geoparque, Altiplano, Agenda Urbana Baza, Los Vélez. etc. La estructura y localización terr itorial diferenciada de la comarca de Huéscar, como enclave entre varias provincias y Comunidades autónomas, le otorga un carácter integrador y de comunicación, conformado como parte de un ámbito biorregional con …

CREAR ESPACIOS DE COLABORACIÓN CON EL ENTORNO TERRITORIAL Leer más »

WELCOME ALPUJARRA: Oficina comarcal de bienvenida

Creación de una oficina física y virtual de asesoramiento y acompañamiento de nuevos residentes en su instalación en los municipios de la comarca. Ofreciéndoles información sobre el parque de viviendas disponibles y servicios sociales ofertados en la comarca, así como sobre trámites administrativos municipales.

Alpujarra Rural LAB

Proyecto impulsado en el marco del Clúster Tecnológico de Alpujarra y que trata de la creación de un centro para la promoción, aceleración e incubación de emprendimientos sociales en el ámbito rural.

PMUS Comarcal

Actuar sobre la movilidad de una pequeña población que forma parte de un área funcional urbana, como es la Comarca de Baza, cobra sentido si se planifica y relaciona desde una perspectiva global supramunicipal, que comprenda, en este caso, los 8 municipios y sus aldeas o anejos. Este plan debe ordenar y facilitar una movilidad …

PMUS Comarcal Leer más »

Programa Educativo de autosuficiencia energética en los centros escolares

La sostenibilidad energética es uno de los mayores retos que tiene la humanidad para conservar el Planeta y combatir el cambio climático. No existe un plan B para la Tierra. Un programa educativo de transición energética limpia en los centros escolares conlleva numerosas actuaciones, entre las que se encuentra la producción y autoconsumo de energía …

Programa Educativo de autosuficiencia energética en los centros escolares Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía