1.2. CONSERVAR Y MEJORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y PROTEGER EL PAISAJE

POTENCIAR LA MARCA GEOPARQUE JUNTO AL RESTO DE SU ÁMBITO TERRITORIAL

Articular acciones de coordinación y cooperación con los municipios que comparten el ámbito del Geoparque, así como con GDR Altiplano y la Diputación, para planificación y promoción conjunta de la marca y productos derivados.     • Fomentando las mesas de participación con todos los agentes colaboradores en el Geoparque.     • Acordando criter …

POTENCIAR LA MARCA GEOPARQUE JUNTO AL RESTO DE SU ÁMBITO TERRITORIAL Leer más »

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y PAISAJÍSTICO COMO MARCA DE CALIDAD

Consolidar y mejorar la oferta turistica conjunta ligada al patrimonio natural y paisajistico de la zona y posicionarla como destino turístico de calidad. Agrupar las localizaciones de interés naturalistico de la comarca, desde su diversidad de potenciales, características y valores, para complementar de forma coordinada la oferta cultural y patrimonial que posibilite estancias de visita …

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y PAISAJÍSTICO COMO MARCA DE CALIDAD Leer más »

Incorporación efectiva de la mujer a los ámbitos de decisión de la Comarca

La importancia de la mujer es esencial en todas las comunidades. Sin embargo en las zonas rurales su incorporación en la toma de decisiones puede suponer mayores cambios que en los entornos urbanos. En el entorno rural el nivel de implicación en la dirección de los territorios es menor. Para impulsar un equilibrio entre sectores, …

Incorporación efectiva de la mujer a los ámbitos de decisión de la Comarca Leer más »

WELCOME ALPUJARRA: Oficina comarcal de bienvenida

Creación de una oficina física y virtual de asesoramiento y acompañamiento de nuevos residentes en su instalación en los municipios de la comarca. Ofreciéndoles información sobre el parque de viviendas disponibles y servicios sociales ofertados en la comarca, así como sobre trámites administrativos municipales.

Alpujarra Rural LAB

Proyecto impulsado en el marco del Clúster Tecnológico de Alpujarra y que trata de la creación de un centro para la promoción, aceleración e incubación de emprendimientos sociales en el ámbito rural.

PMUS Comarcal

Actuar sobre la movilidad de una pequeña población que forma parte de un área funcional urbana, como es la Comarca de Baza, cobra sentido si se planifica y relaciona desde una perspectiva global supramunicipal, que comprenda, en este caso, los 8 municipios y sus aldeas o anejos. Este plan debe ordenar y facilitar una movilidad …

PMUS Comarcal Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía