1.2. CONSERVAR Y MEJORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y PROTEGER EL PAISAJE

Chirimoya GastroArt Festival

La Chirimoya es uno de los productos faro de la Costa Poniente Granada y por ello es necesario avanzar en la promoción de este producto singular no solo en el ámbito comercial y agrícola, sino también en el culinario y cultural. El proyecto trata de la organización de un evento gastronómico y cultural internacional focalizado …

Chirimoya GastroArt Festival Leer más »

INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS

Hacer seguimiento y facilitación de los frentes o dispositivos de innovación en materias de agricultura regenerativa, gastronomía, paisaje y patrimonio natural, que tengan actividad en el  territorio (Alvelal, UGR, empresas) y propiciar o construir cauces de transferencia a otros  actores y zonas de la comarca.

REFUERZO DEL PAPEL DE LA POBLACIÓN VINCULADA Y FLOTANTE

Programa de Empadronamiento emocional: Estudiar y programar acciones desde las  Necesidades y potencialidades  de la población vinculada y flotante . Fomento de la  Implicación de la población no residente pero vinculada a la comarca en acciones de desarrollo local. Posibilidades a estudiar:     • Generar un censo informal (Empadronamiento emocional).     • Estudiar …

REFUERZO DEL PAPEL DE LA POBLACIÓN VINCULADA Y FLOTANTE Leer más »

ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PAISAJE

Programa que comprende actuaciones y proyectos de conservación, recuperación y mejora del paisaje, especia lmente la recualif icació n de los espacios periféricos de acceso a los núcleos urbanos: recuperación de espacios agrarios en abandono, cualificación de itinerarios paisajísticos, etc. Se pretende incidir tanto en la recuperación de biodiversidad como en el embellecimiento de los …

ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PAISAJE Leer más »

IMPULSAR LA PROTECCIÓN Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA SIERRA DE LA SAGRA

Se trata de proteger y aprovechar con criterios de sostenibilidad el potencial de la Sierra de La Sagra en materia de gestión forestal y turística. Para ello se ha de definir criterios para reconocer los recursos naturales, patrimoniales y forestales y planificar su gestión sostenible.

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE HUÉSCAR

Redacción de Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con abordaje de las escalas supracomarcal, comarcal y local.     • Introducir  criterios  de género y generación  en la  movilidad  cotidiana.  Ana lizar  y  proponer soluciones especificas para mejorar la movilidad de mujeres. ancianos y niños.     • Crear mesas de participación ciudadana para trazar los …

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE HUÉSCAR Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía