MANTENIMIENTO Y PROMOCIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES DEL MUNICIPIO: CASTILLO DE GÜEVEJAR
Conservación y mantenimiento del Castillo de Güevejar y sus restos. Promoción del mismo e integración en un itinerario de rutas.
Conservación y mantenimiento del Castillo de Güevejar y sus restos. Promoción del mismo e integración en un itinerario de rutas.
Poner en valor el olivar y el aceite de Güevejar como producto alimentario y como parte del patrimonio cultural del municipio. Organizar una serie de actividades focalizadas en hacer de Güevejar un referente a nivel mundial del olivo, con objeto de ser una referencia para la producción, comercialización, promoción e investigación del olivar.
Plan de reducción del consumo del agua y gestión del ciclo de la misma en el medio urbano, agrícola y ganadero. Jornadas de información sobre competencias y obligaciones de los entes locales en relación con las infraestructuras del ciclo del agua. Campañas de comunicación para concienciación sobre un consumo responsable del agua, especialmente en el …
REDUCCIÓN DEL CONSUMO Y GESTIÓN DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA Leer más »
Establecer un plan de cambio de tipo de vehículos en la flota municipal y con incentivos al cambio en la flota de vehículos privados y de empresas del territorio.
Aprovechar las tecnologías disponibles para crear una app de transporte colaborativo que facilite los traslados de la población entre pueblos dentro del municipio.
Creación una empresa pública o mixta, para la gestión de todo lo relativo a cuidados de personas en el territorio
Creación de un espacio de trabajo compartido, dotado con conexión fibra a Internet y con recursos compartidos, que permita a los y las teletrabajadores-as del entorno compartir un espacio colaborativo y con recursos comunes.
Proyecto de integral de rehabilitación y revitalización de los núcleos urbanos consolidados que incluiría actuaciones de vivienda, regeneración urbana y ambiental. Identificación y diagnóstico de situación del parque inmobiliario, centrándose especialmente en viviendas en mal estado y en desuso que previsiblemente podían rehabilitarse para fijar población flotante y trabajadores no residentes
En la actualidad se está sometiendo a revisión la concepción del sistema de cuidados, en ocasiones denominado “cuarto pilar” del Estado del Bienestar. Por ello, con esta acción se pretende analizar, diagnosticar y planificar el sistema municipal de cuidados vinculando los distintos perfiles y necesidades de cuidado con el conjunto de espacios habitables y servicios …