PLAN DE FORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR EMPRESARIAL
Diseño y ejecución de un plan de formación para el sector empresarial de Purullena, que puedan adaptarse a los nuevos requerimientos que la economía digital conlleva.
Diseño y ejecución de un plan de formación para el sector empresarial de Purullena, que puedan adaptarse a los nuevos requerimientos que la economía digital conlleva.
Incorporación de banda ancha y mejora conectividad del territorio. Llevar a cabo una serie de medidas encaminadas a conseguir una presencia continua de Purullena en redes sociales y medios de comunicación, con objeto de dar a conocer sus valores, patrimonio, empresas y agroindustria. Así como desarrollar actividades orientadas a conseguir una presencia física de Purullena …
Programas de formación y alfabetización digital, reducción de la brecha digital y facilitación del acceso al uso de las nuevas tecnologías a todos los perfiles de la población.
El proyecto de Senda Litoral de la Contraviesa Costa es una de las apuestas más importantes para el desarrollo turístico de este territorio, un proyecto que permitirá poner en valor los diferentes recursos turísticos, tanto lo referentes al patrimonio natural como cultural, de esta zona, además de favorecer la cohesión territorial y la colaboración activa …
El proyecto trata de la elaboración de un plan para la implantación del concepto de Carreteras Paisajísticas en el territorio de la Contraviesa Costa, principalmente en las zonas altas de la Sierra que ofrecen una visión panorámica de todo el territorio, y permitir así derivar parte de los flujos turísticos del litoral hacia los municipios …
El proyecto trata del desarrollo nuevas rutas agro-gastronómicas ligadas al cultivo del Almendro y a la Vid, se pretende generar una ruta que una a los municipios donde el cultivo del almendro es dominante, una nueva ruta turística ligada a la floración del almendro y que ofrezca actividades de inmersión en la cultura popular ligada …
El proyecto tiene como objetivo principal desestacionalizar el turismo en la Contraviesa Costa captando visitantes y turistas de la comarca limítrofe: La Alpujarra, para ello es necesario establecer una alianza turística tanto a nivel institucional como empresarial entre amos territorios. El litoral de la Contraviesa Costa es en cierta medida la playa de la Alpujarra …
Desarrollar una estrategia del conjunto territorial de regeneración de cascos urbanos, barrios, centros históricos y pedanías. Vincular las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a programas sociales, educativos y laborales. Proporcionar la implantación de otros usos compatibles con el residencial de manera que se impulse la formación de barrios multifuncionales. Completar las acciones de regeneración con …
9. Impulsar la regeneración de cascos urbanos y zonas de casas cueva Leer más »
Estudio de los itinerarios turísticos, culturales y didácticos para el acondicionamiento de espacios públicos de encuentro y espera. Accesibles y seguros para todos los grupos de población. Arbolización de espacios públicos para contribuir a su mejora climática. Árboleda autóctona. Conectar estos espacios con vías verdes que comuniquen con otros puntos de interés.