ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

50. Gobernanza y gestión de la agenda urbana desde el conjunto territorial

Implementación del método de gobernanza diseñado a nivel municipal y supramunicipal. Aprobación en plenos municipales, construcción de espacios de trabajo supramunicipales y funcionamiento del equipo técnico de dinamización. Equipo DINAMO con asistencia técnica para la implementación de la agenda urbana. Planificar las acciones que se llevarán a cabo cada año en una programación operativa anual, …

50. Gobernanza y gestión de la agenda urbana desde el conjunto territorial Leer más »

51. Financiación, formación y difusión

Búsqueda de financiación a las acciones de corto y medio plazo. Llevar a cabo actividades de formación y sensibilización sobre los diferentes objetivos de la agenda urbana. Definir medios de comunicación en el conjunto territorial. Contemplar la dimensión educativa en la implementación de los proyectos

52. Crear espacios de colaboración con el entorno territorial

Consolidación de vínculos en el conjunto territorial e interlocución colegiada con otras instancias. La estructura y localización territorial diferenciada le otorga un carácter integrador y de comunicación. Ese factor local otorga al ámbito un entramado de relaciones territoriales de marcado interés en el desarrollo compartido. Fortalecer los planes y programas desde la estrecha colaboración en …

52. Crear espacios de colaboración con el entorno territorial Leer más »

53. Innovación y alianza con universidades y empresas

Reforzar o establecer redes de cooperación con entidades del mundo del conocimiento y la innovación: universidades del ámbito de influencia en el conjunto territorial, institutos y centros de investigación, así como empresas innovadoras. Elaboración de un menú de temas de investigación para ofrecer colaboraciones a grupos de investigación y docencia universitaria. Facilitar los canales de …

53. Innovación y alianza con universidades y empresas Leer más »

44. Incremento del parque público de viviendas y de la oferta de vivienda asequible

Creación o ampliación del parque público de vivienda, mediante la compra de vivienda y suelo, y en su caso promocionar y fomentar el acceso asequible a la vivienda, especialmente por parte de perfiles vulnerables, ya sea en parque público o privado. Ampliar la bolsa de edificaciones y suelos públicos y estudiar su potencial para la …

44. Incremento del parque público de viviendas y de la oferta de vivienda asequible Leer más »

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE A NIVEL MUNICIPAL Y COMARCAL

Redacción de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible tanto a nivel municipal como comarcal y supracomarcal. Introducir criterios de género y generación en la movilidad cotidiana. Analizar y proponer soluciones específicas para mejorar la movilidad de mujeres, ancianos, niños y discapacitados. Crear mesas de participación ciudadana para trazar los itinerarios principales de la movilidad, especialmente …

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE A NIVEL MUNICIPAL Y COMARCAL Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía