ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

22. Mejora de calidad urbana para la vida cotidiana con criterios inclusivos

Auditorías de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta: itinerarios seguros, caminos escolares, comercio de proximidad, accesibilidad, etc. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño

23. Plan del conjunto territorial de Igualdad

Elaborar el plan de igualdad del conjunto territorial para garantizar la igualdad de oportunidades, el acceso al mercado de trabajo y la vida pública en condiciones de igualdad. Se tendrá en cuenta entre otros los siguientes puntos: formación y empleo, emprendimiento, administración, urbanismo, dispositivos de prevención de la violencia, participación y presencia equilibrada en órganos …

23. Plan del conjunto territorial de Igualdad Leer más »

25. Impulso a la economía de los cuidados desde la economía social

Se pretende con esta acción visibilizar, cualificar y profesionalizar el sector de los cuidados, con acento en la economía social y en las iniciativas de emprendimiento local. Los cuidados constituyen un sector de actividad con una elevada capacidad para la creación de empleo. En general estamos situados en una senda de envejecimiento de la población …

25. Impulso a la economía de los cuidados desde la economía social Leer más »

8. Programa de confort urbano en puntos de encuentro e itinerarios de visita

Estudio de los itinerarios turísticos, culturales y didácticos para el acondicionamiento de espacios públicos de encuentro y espera. Estos espacios se cualificaron y acondicionaron para estancias o espera de grupos u horarios de visita, ligados a itinerarios o dotaciones, tanto para residentes como visitantes, teniendo especial cuidado en que sean espacios asequibles, seguros, y especialmente …

8. Programa de confort urbano en puntos de encuentro e itinerarios de visita Leer más »

9. Impulsar la regeneración de cascos urbanos y zonas de casas cueva

Desarrollar una estrategia del conjunto territorial de regeneración de cascos urbanos, barrios, centros históricos y pedanías. Vincular las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a programas sociales, educativos y laborales. Proporcionar la implantación de otros usos compatibles con el residencial de manera que se impulse la formación de barrios multifuncionales. Completar las acciones de regeneración con …

9. Impulsar la regeneración de cascos urbanos y zonas de casas cueva Leer más »

12. Estrategia de autosuficiencia energética ligada a formación, empleo y emprendimiento

Impulsar la estrategia del conjunto territorial de soberanía energética, actualizando e integrando autoridades y planes locales, incidiendo en la reducción de consumos, autosuficiencia, generación distribuida de origen renovable, así como generación de economía local en torno a la transición energética. Impulsar la rehabilitación y transición energética en dotaciones y alumbrado público, en la edificación residencial …

12. Estrategia de autosuficiencia energética ligada a formación, empleo y emprendimiento Leer más »

26. Apoyo a la conciliación

Integrar la perspectiva de igualdad de oportunidades mediante el apoyo a la incorporación de la mujer al mercado laboral. Medidas a considerar: incluir a las mujeres en los órganos administrativos del conjunto territorial. Medidas para la incorporación de mujeres jóvenes al mercado laboral. Formación específica y remunerada para mujeres emprendedoras y empresarias, con especial atención …

26. Apoyo a la conciliación Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía