ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

Promover el autoconsumo e implantar una comunidad energética

Programa de promoción del autoconsumo e impulso de una comunidad energética local. Las actividades se basarán en la producción de energía procedente de fuentes renovables, siempre bajo el empoderamiento del usuario. Para ello se definirá una entidad jurídica de participación voluntaria y abierta, y conseguir financiación para poner en marcha proyectos piloto.

Instalar medidores de consumo de agua en edificios municipales

La actuación es complementaria a las anteriores, buscando el máximo de optimización de los edificios municipales, y en este caso, la priorización del recurso agua. El programa por tanto busca la implantación en todos los equipamientos de titularidad municipal, de sistemas de ahorro de agua en griferías, inodoros, etc.

Plan de Igualdad Municipal

El programa consiste en la actualización del Plan de Igualdad del municipio de Alfacar, para eliminar cualquier tipo de desigualdad o discriminación que pueda darse por razón de sexo e integrar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres como un beneficio básico de la sociedad y como eje de los procedimientos de …

Plan de Igualdad Municipal Leer más »

Innovación y alianza con universidades y empresas

Reforzar o establecer redes de colaboración con entidades del mundo del conocimiento y la innovación. De esta manera se pueden llevar a cabo diferentes alianzas para desarrollar productos y servicios novedosos y atractivos.

7. Conservar y mejorar las infraestructuras azules y los sistemas de regadío tradicionales

Recuperar y poner en valor las infraestructuras azules del conjunto territorial para contribuir a su preservación y gestión sostenible, y que sirvan de soporte a las actividades agroalimentarias, forestales, medioambientales y de ocio. Consolidar los estudios sobre sistemas de regadío históricos. Elaboración de una base de datos de los sistemas de regadío. Carta de adhesión …

7. Conservar y mejorar las infraestructuras azules y los sistemas de regadío tradicionales Leer más »

1. Diagnóstico de capacidad de acogida y regulación de usos en suelo no urbanizable

La acción consiste en diagnosticar y definir la capacidad de acogida para la implantación de usos en el suelo no urbanizable y, a partir deahí, establecer la compatibilidad de usos en los suelos así clasificados por medio de regulación de su normativa, lo cual puede implicarinnovaciones de planteamiento. Se pretende propiciar y posibilitar la implantación …

1. Diagnóstico de capacidad de acogida y regulación de usos en suelo no urbanizable Leer más »

2. Innovación y transferencias de buenas prácticas

Hacer seguimiento y facilitación de los frentes o dispositivos de innovación en materias de agricultura regenerativa, gastronomía, paisaje y patrimonio natural, que tengan actividad en el territorio (UGR/ Empresas), y propiciar o construir cauces de transferencias a otros actores y zonas del conjunto territorial.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía