ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

27. Red de servicios y espacios cuidadores

La transformación del sector de los cuidados requiere virar hacia un modelo de atención basado en la persona, pero también de una transformación de la red de infraestructura: remodelación de residencias, promoción de otros modelos arquitectónicos de convivencia, o intervenciones que faciliten la permanencia en el hogar. Ampliación y remodelación de las arquitecturas del cuidado …

27. Red de servicios y espacios cuidadores Leer más »

28. Formación, apoyo y tutorización de proyectos laborales de jóvenes

Programa de formación para el emprendimiento y apoyo tutorizado a proyectos laborales de jóvenes. Impulsar y apoyar programas de formación para jóvenes. Medidas para la incorporación de jóvenes al mercado laboral. Acciones de apoyo tutorizado y seguimiento para la realización del proyecto profesional. Campañas para atraer nuevos perfiles profesionales. Desarrollo de proyectos y acciones piloto. …

28. Formación, apoyo y tutorización de proyectos laborales de jóvenes Leer más »

29. Programa integrado de apoyo a la fijación de población joven

Oferta de proyectos específicamente orientados a la captación y fijación de residentes, combinando la facilitación del acceso a vivienda, empleo y servicios. Identificación de ámbitos urbanos que requieren intervenciones de regeneración e idear programas que vinculen su revitalización con la prestación de apoyo a la fijación de la población, especialmente mediante el fomento de sectores …

29. Programa integrado de apoyo a la fijación de población joven Leer más »

30. Semillero de espacios e iniciativas intergeneracionales

Facilitar y apoyar la implantación y continuidad de iniciativas sociales, culturales y profesionales que contribuyan a mantener espacios de encuentro intergeneracional, promoviendo el intercambio y la innovación. Cabe pensar en todo tipo de iniciativas: culturales, sociopolíticas, formativas, laborales, etc. Apostar por una dimensión colectiva e innovadora para facilitar el apoyo y el acceso a espacios …

30. Semillero de espacios e iniciativas intergeneracionales Leer más »

IMPULSAR LA REGENERACIÓN DEL CASCO URBANO

Regeneración del casco urbano. Vincular las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a programas sociales educativos y laborales. Propiciar la implantación de otros usos compatibles con el residencial. Crear un grupo de colaboración con los diferentes agentes participantes (empleo, urbanismo, educación…) Sería una de las actuaciones “tractoras”.

PROMOCIÓN DE LA CULTURA DEL OLIVAR

Poner en valor el olivar y el aceite de Calicasas como producto alimentario y como parte del patrimonio cultural del municipio. Organizar una serie de actividades focalizadas en hacer de Calicasas un referente a nivel mundial del olivo, con objeto de ser una referencia para la producción, comercialización, promoción e investigación del olivar.

41. Potenciar la marca geológica junto al resto de su ámbito territorial

Articular acciones de coordinación y cooperación con los municipios que comparten el ámbito geológico, para la planificación y promoción conjunta de la marca y productos derivados. Fomentar mesas de participación con todos los agentes colaboradores. Acordar criterios comunes en señalética, información, etc. Planificar la red de senderos e itinerarios geológicos en todo el ámbito. Formar …

41. Potenciar la marca geológica junto al resto de su ámbito territorial Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía