ODS 2: Poner fin al hambre

Innovación y alianza con universidades y empresas

Reforzar o establecer redes de colaboración con entidades del mundo del conocimiento y la innovación. De esta manera se pueden llevar a cabo diferentes alianzas para desarrollar productos y servicios novedosos y atractivos.

Agrosmart

El proyecto tiene como objetivo principal captar nuevas empresas para el territorio y facilitar la transferencia de conocimientos avanzados a los agricultores locales, mediante la creación un centro demostrativo de nuevas tecnologías en materia de producción agrícola. Se plantea la construcción de un invernadero piloto al cual estará anexa una sala de formación (con una …

Agrosmart Leer más »

Contraviesa Food Hub

El proyecto tiene como objetivo principal fomentar la creación de empresas e instalación de emprendedores de la cadena de valor del sector agrícola, dedicadas principalmente al sector agroalimentario y sector servicios (gestión logística, diseño envases, comercio electrónico, publicidad…etc.), mediante una Incubadora de empresas que se localizará en uno de los municipios del territorio y que …

Contraviesa Food Hub Leer más »

Acuicultura Alborán Granada

El proyecto trata sobre el estudio pormenorizado de las potencialidades para la acuicultura en el litoral de la Contraviesa Costa. Aunque existe un estudio previo concerniente a la costa granadina en su totalidad, la presente propuesta se centraría en el estudio del potencial para acuicultura sostenible integrando sistemas de cultivo tanto de algas, como moluscos …

Acuicultura Alborán Granada Leer más »

3. Refuerzo del papel de la población vinculada y flotante

Programa de empadronamiento emocional: estudiar y programar acciones desde las necesidades y potencialidades de la población vinculada y flotante. Fomento de la implicación de la población no residente pero vinculada al conjunto territorial en acciones de desarrollo local. Posibilidades a estudiar: generar un censo informal de empadronamiento emocional, estudiar la posibilidad de posibles bonificaciones, promocionar …

3. Refuerzo del papel de la población vinculada y flotante Leer más »

14. Promover el autoconsumo y las comunidades energéticas locales

Programar la promoción del autoconsumo e impulsar la figura de comunidades energéticas locales. Las actividades a desarrollar serán, entre otras: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la prestación de servicios de recarga para …

14. Promover el autoconsumo y las comunidades energéticas locales Leer más »

21. Favorecer la inclusión urbana y social de perfiles en situación de vulnerabilidad

Desarrollar un programa del conjunto territorial en el que se vincule las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a programas que fomenten la igualdad de oportunidades sociales y económicas. Mapa del conjunto territorial de infravivienda y zonas degradadas. Identificar intervenciones integradas en barrios o áreas urbanas con situaciones de vulnerabilidad. Coordinar con el plan local de …

21. Favorecer la inclusión urbana y social de perfiles en situación de vulnerabilidad Leer más »

22. Mejora de calidad urbana para la vida cotidiana con criterios inclusivos

Auditorías de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta: itinerarios seguros, caminos escolares, comercio de proximidad, accesibilidad, etc. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía