ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Plan de Información y Comunicación AUR2030Granada

En todo proyecto debe existir un Manual de identidad corporativa, así como un Plan de Información y Comunicación, inclusive los indicadores de seguimiento. Este Plan servirá para todo el proceso de implementación de la AUR2030 de Granada.

Acción Dinamo. Oficina técnica de soporte a la Agenda Urbana

Para ejecutar la Agenda Urbana es preciso disponer de un equipo técnico que realice las tareas de presentación de proyectos y acciones al conjunto de agentes implicados. Este equipo técnico debería estar a disposición de la dirección de la Mancomunidad, contar con enlace directo con sus técnicos, disponer de un asesoramiento externo de consultoría para …

Acción Dinamo. Oficina técnica de soporte a la Agenda Urbana Leer más »

Plan operativo de aprobación, coordinación y ejecución de la Agenda Urbana en los Municipios

El éxito de una estrategia depende de su ejecución, pasando la planificación a ser un requisito indispensable pero no suficiente. Si bien esta Agenda Urbana desarrolla un calendario a largo plazo para su ejecución, necesitará de un plan operativo anual que adapte los hitos a períodos de realización inferiores al año donde se especifiquen las …

Plan operativo de aprobación, coordinación y ejecución de la Agenda Urbana en los Municipios Leer más »

Conexión de los ámbitos de gestión pública, privada y social para ejecutar la Agenda Urbana

Las relaciones entre la esfera de gestión pública, privada y social debe ser fluida y constante para que una Agenda Urbana tenga sentido. Estas relaciones deben ir más allá de los contactos directos necesarios para ejecutar las acciones contenidas en esta Agenda. Esta acción está dirigida a organizar encuentros periódicos de relación, mesas de negociación …

Conexión de los ámbitos de gestión pública, privada y social para ejecutar la Agenda Urbana Leer más »

Creación de un comité estratégico (público-privado-social) de la Agenda Urbana

Inclusión en la Mancomunidad de un Comité Estratégico que supervise la Agenda Urbana, desde el consenso y el compromiso en la ejecución. Incorporación de agentes públicos (representantes de los Ayuntamientos y otras administraciones), agentes privados (representantes de empresas de la zona, hombres y mujeres empresarias) y agentes sociales (representantes educativos y sociales, hombres y mujeres). …

Creación de un comité estratégico (público-privado-social) de la Agenda Urbana Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía