DESARROLLO DE PLAN COMARCAL DE CALIDAD DEL AIRE
Mejorar la calidad atmosférica mediante la conservación y protección del entorno físico y medioambiental del territorio de Alfanevada.
Mejorar la calidad atmosférica mediante la conservación y protección del entorno físico y medioambiental del territorio de Alfanevada.
Preparar y adaptar a los distintos municipios que conforman Alfanevada ante los distintos escenarios de cambio climático. El sentido de esta acción se encuentra motivado por salvaguardar el patrimonio natural de excelente valor ecológico y mejorar la habitabilidad y calidad de vida de la ciudadanía.
Poner en valor el olivar y el aceite de Alfanevada como producto alimentario y como parte del patrimonio cultural de la comarca. Organizar una serie de actividades focalizadas en hacer de la comunidad de Alfanevada un referente a nivel mundial del olivo, con objeto de ser una referencia para la producción, comercialización, promoción e investigación …
Redacción de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible tanto a nivel comarcal y supracomarcal. Introducir criterios de género y generación en la movilidad cotidiana. Analizar y proponer soluciones específicas para mejorar la movilidad de mujeres, ancianos, niños y discapacitados. Crear mesas de participación ciudadana para trazar los itinerarios principales de la movilidad, especialmente a la …
Apuesta por la introducción de nuevos cultivos locales capaces de responder a las nuevas tendencias de consumo de productos locales y de temporada. Creación y fomento de espacios verdes y funcionales que impulsen el desarrollo de la agricultura sostenible y variedad de productos agrícolas. Puesta en marcha de cultivos energéticos. Creación de una marca de …
Apuesta por la gestión sostenible de los recursos forestales mediante programas de formación en buenas prácticas de gestión forestal con objetivos de conservación y adaptación al cambio climático, generando economía local y aprovechamiento energético alternativo. Ofertar cursos de formación especialmente orientados a jóvenes y mujeres. Apoyo económico y técnico. Desarrollo de proyectos o acciones pilotos. …
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN APROVECHAMIENTO, MANEJO Y GESTIÓN FORESTAL Leer más »
Programa que comprende actuaciones y proyectos de conservación, recuperación y mejora del paisaje, especialmente la recualificación de los espacios periféricos de acceso a los núcleos urbanos: recuperación de espacios agrarios abandonados, cualificación de itinerarios paisajísticos, etc. Se pretende la recuperación de la biodiversidad y el embellecimiento de los entornos. Posibles acciones: -Semillero de plantas y …
Diseñar y desarrollar un plan de promoción del patrimonio histórico, material, inmaterial y el patrimonio natural existente en el municipio.
Identificar las infraestructuras verdes con el fin de recuperarlas y ponerlas en valor. Esto conlleva a disminuir la fragmentación del territorio y salvaguardar su estructura mediante una red de corredores ecológicos apoyados en elementos naturales, vías pecuarias y senderos tradicionales. Análisis, diagnóstico y propuesta de la adecuación y recuperación de los corredores ecológicos de incluso …
MALLA DE INFRAESTRUCTURAS VERDES Y RED DE CAMINOS Leer más »