ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
9. Dotación recreativa, turística, deportiva de la presa de Béznar
Este importante patrimonio natural puede ser aprovechado como recurso de atracción turística para todo el Valle de Lecrín. La actual oferta deportiva de la presa de Béznar puede aumentar de forma sostenible su oferta diversificando la conexión con diversos públicos locales y turísticos donde exista un equilibrio entre la actividad recreativa, la turística e incluso …
9. Dotación recreativa, turística, deportiva de la presa de Béznar Leer más »
10. Construir Sendero Santo Cristo – Giralda
Este específico sendero necesita de una acción concreta dada la importancia de esta ruta. Importancia por su recorrido transversal así como por su capacidad de atracción turística deportiva en la que ya están inmersos explotadores.
12. Fomento de la identidad / marca propia Valle Lecrín
El inicio de la promoción de la marca Valle de Lecrín debe realizarse entre la población de los pueblos que componen la Comarca. La identidad de cada pueblo debe preservarse acrecentando la identificación de cada población a esta denominación. Los valores comunes, paisajes, acciones de preservación del entorno y promoción de un determinado estilo de …
12. Fomento de la identidad / marca propia Valle Lecrín Leer más »
18. Potenciar la industria agro de productos locales y su digitalización
La rentabilidad de las explotaciones agro tradicionales ha caído en picado debido a los precios de las materias primas en los mercados internacionales, donde los productos de Valle de Lecrín se encuentran indiferenciados. Sin embargo aquellas explotaciones de productos locales Valle de Lecrín que tienen poca competición en el mercado de producción europeo sí tienen …
18. Potenciar la industria agro de productos locales y su digitalización Leer más »
25. Facilitar la construcción de un surtidor de gasoil para maquinaria en los pueblos más alejados
En una época donde la evolución del uso de los combustibles del transporte se dirige hacia el consumo de energías no contamines, plantear la construcción de surtidores de gasoil puede parecer contradictorio. Pero la maquinaria pesada agrícola en entornos como Valle de Lecrín siguen necesitando de este suministro, esencial para la productividad. Esta acción debe …
GESTIÓN COMARCAL DE LA ENERGÍA CON MUNICIPIOS DE AUE
Disponer en el término comarcal energía eléctrica para las empresas existentes y las nuevas empresas que están por crearse. Desarrollar y aplicar nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en las empresas de la localidad. Garantizar un suministro de energía eléctrica suficiente, constante y a buen precio a través de acuerdos con …
GESTIÓN COMARCAL DE LA ENERGÍA CON MUNICIPIOS DE AUE Leer más »
REDUCCIÓN DEL CONSUMO Y GESTIÓN DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA
Plan de reducción del consumo del agua y gestión del ciclo de la misma en el medio urbano, agrícola y ganadero. Jornadas de información sobre competencias y obligaciones de los entes locales en relación con las infraestructuras del ciclo del agua. Campañas de comunicación para concienciación sobre un consumo responsable del agua, especialmente en el …
REDUCCIÓN DEL CONSUMO Y GESTIÓN DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA Leer más »
PROMOCIÓN DE LA CULTURA DEL OLIVAR
Poner en valor el olivar y el aceite de Alfanevada como producto alimentario y como parte del patrimonio cultural de la comarca. Organizar una serie de actividades focalizadas en hacer de la comunidad de Alfanevada un referente a nivel mundial del olivo, con objeto de ser una referencia para la producción, comercialización, promoción e investigación …