ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Caminos Verdes peatonales y ciclistas de La Vega (Agenda del Área Metropolitana)

Una de las necesidades para vincular las infraestructuras con el contexto natural pasa por permeabilizar los entornos urbanos con la Vega de Granada mediante vías verdes peatonales y ciclistas de La Vega. Para ello se propone la realización de un plan de vías verdes peatonales y ciclistas. Esta Medida Tractora no está dentro del Plan …

Caminos Verdes peatonales y ciclistas de La Vega (Agenda del Área Metropolitana) Leer más »

Plan provincial de accesibilidad universal

Por la recién aprobada Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, busca dar respuesta a las recomendaciones que, como Estado signatario, implica la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Plan provincial de regeneración urbana y rural integrada en zonas vulnerables

Tras el éxito de operaciones en el marco de las Estrategias DUSI de las áreas metropolitanas, como la regeneración de barrios como el de Santa Adela en Granada, este Plan provincial incluirá un diagnóstico de barrios y zonas especialmente degradadas desde un punto de vista social, económico y físico. Asimismo, recogerá un plan de acción …

Plan provincial de regeneración urbana y rural integrada en zonas vulnerables Leer más »

Plan de rehabilitación integral del parque público edificado e infraestructuras de la Diputación

Se trata de un Plan exclusivamente diseñado, por la importancia que conlleva, para la rehabilitación integral de aquellos edificios e infraestructuras de la Diputación Provincial, es decir, para la rehabilitación sostenible del parque público institucional. Estará elaborado con una batería de actuaciones de carácter integrado, en el sentido definido por la Agenda Urbana Española (AUE), …

Plan de rehabilitación integral del parque público edificado e infraestructuras de la Diputación Leer más »

Plan Provincial contra el Cambio Climático: asistencia técnica a los Planes Supramunicipales y resiliencia de centros históricos y comerciales

El PMCC se concibe como un documento de planificación clave y estratégico en la lucha contra este fenómeno a nivel local. En él se desgranan y concretan, en el ámbito territorial correspondiente, las líneas de actuación para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, la transición hacia un nuevo modelo energético y …

Plan Provincial contra el Cambio Climático: asistencia técnica a los Planes Supramunicipales y resiliencia de centros históricos y comerciales Leer más »

Laboratorio Provincial Nueva Bauhaus Europea (Agenda del Área Metropolitana)

Combinar el diseño, la sostenibilidad, la accesibilidad, la asequibilidad y la inversión para contribuir al cumplimiento del Pacto Verde Europeo. Dicho Plan estará enfocado al estudio de proyectos para el fomento de EBC a nivel empresarial y en la propia administración pública. Para ello se participará en redes, congresos y jornadas en relación con dicha …

Laboratorio Provincial Nueva Bauhaus Europea (Agenda del Área Metropolitana) Leer más »

Aprovechamiento de la madera del chopo para la construcción sostenible y como medida de mitigación del cambio climático (Agenda del Área Metropolitana)

Fomentar y facilitar una industria de laminados estructurales de madera de chopo local en el área metropolitana, impulsando su uso en la construcción sostenible local, con lo que el sector reducirá su impacto en el cambio climático y generará una economía circular y de proximidad y empleos verdes industriales, a la vez que se incrementan …

Aprovechamiento de la madera del chopo para la construcción sostenible y como medida de mitigación del cambio climático (Agenda del Área Metropolitana) Leer más »