ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Plan de rehabilitación de viviendas para la fijación de la población actual y atracción de nuevos residentes.

Proyecto de integral de rehabilitación y revitalización de los núcleos urbanos consolidados que incluiría actuaciones de vivienda, regeneración urbana y ambiental. Identificación y diagnóstico de situación del parque inmobiliario, centrándose especialmente en viviendas en mal estado y en desuso que previsiblemente podían rehabilitarse para fijar población flotante y trabajadores no residentes

Impulsar la organización y cooperación de los productores locales para la búsqueda conjunta de soluciones y el fomento de los canales cortos de comercialización

Mejora de los circuitos cortos de distribución y comercialización, así como promoción de agrupación de productores con el objetivo de generar una estrategia comarcal unificada que posibilite la negociación con otras distribuidoras y comercializadoras que podrían instalarse en el Parque Metropolitano, Industrial y Tecnológico de Granada

Estudio de factibilidad de movilidad intermunicipal

Promover el diseño y valorar las posibilidades técnicas, así como la viabilidad económica de la implantación de diferentes tipologías de transporte intermunicipal por Tierra de Aguas. El alumnado en prácticas elaborará un Estudio de Factibilidad que incluya un plan de viabilidad económica de la implantación de estas nuevas tipologías de transporte.

SENDERO DIDÁCTICO PARQUE DEL SALADO

El objetivo de este proyecto es crear una ruta de senderismo-aprendizaje significativo para la población tanto local como foránea, donde puedan conocer especies y formaciones vegetales de la zona.El sendero educativo incide tanto en la Educación Física-educación en salud, como en el de otras áreas de manera interdisciplinar, adquiriendo conocimientos y características naturales de su …

SENDERO DIDÁCTICO PARQUE DEL SALADO Leer más »

COMPOSTAJE EN ORIGEN DE RESIDUOS DE MATERIA ORGÁNICA AGRÍCOLA Y DOMÉSTICA

Fomentar la economía circular a través de la valorización de los residuos orgánicos asociados a la producción agrícola, con la producción de compost de calidad y posibilidad de aplicarlo, reduciendo así la cantidad de residuos que se generan, trabajando a la vez la incorporación de insumos en cultivos (reducción de abono químico) y la gestión …

COMPOSTAJE EN ORIGEN DE RESIDUOS DE MATERIA ORGÁNICA AGRÍCOLA Y DOMÉSTICA Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía