PLAN MUNICIPAL DE INCENTIVOS FISCALES A ESTABLECIMIENTO DE NUEVAS FAMILIAS EN EL TERRITORIO
Fomentar nuevas familias en el municipio con el fin de evitar el abandono de las zonas rurales.
Fomentar nuevas familias en el municipio con el fin de evitar el abandono de las zonas rurales.
Estudio de los itinerarios turísticos, culturales y didácticos para el acondicionamiento de espacios públicos de encuentro y espera. Accesibles y seguros para todos los grupos de población. Arbolización de espacios públicos para contribuir a su mejora climática. Árboleda autóctona. Conectar estos espacios con vías verdes que comuniquen con otros puntos de interés.
Regeneración del casco urbano. Vincular las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a programas sociales educativos y laborales. Propiciar la implantación de otros usos compatibles con el residencial. Crear un grupo de colaboración con los diferentes agentes participantes (empleo, urbanismo, educación…) Sería una de las actuaciones “tractoras”.
Regeneración del espacio edificado mediante el arte urbano. Hacer de Calicasas un municipio que llame la atención a los turistas. Murales llevados a cabo por personas del municipio o municipios cercanos, potenciando así los artistas de la zona. Dotar de un aspecto diferente al pueblo: más dinámico, con color, con interés.
Implementación del método de gobernanza diseñado a nivel municipal y supramunicipal. Aprobación en plenos municipales, construcción de espacios de trabajo supramunicipales y funcionamiento del equipo técnico de dinamización. Equipo DINAMO con asistencia técnica para la implementación de la agenda urbana. Planificar las acciones que se llevarán a cabo cada año en una programación operativa anual, …
50. Gobernanza y gestión de la agenda urbana desde el conjunto territorial Leer más »
Diseño participativo plan de igualdad con enfoque mainstreaming en el territorio. Que aborde y mitigue las situaciones de desigualdad existentes entre hombres y mujeres del territorio
Búsqueda de financiación a las acciones de corto y medio plazo. Llevar a cabo actividades de formación y sensibilización sobre los diferentes objetivos de la agenda urbana. Definir medios de comunicación en el conjunto territorial. Contemplar la dimensión educativa en la implementación de los proyectos
Consolidación de vínculos en el conjunto territorial e interlocución colegiada con otras instancias. La estructura y localización territorial diferenciada le otorga un carácter integrador y de comunicación. Ese factor local otorga al ámbito un entramado de relaciones territoriales de marcado interés en el desarrollo compartido. Fortalecer los planes y programas desde la estrecha colaboración en …
52. Crear espacios de colaboración con el entorno territorial Leer más »
Auditoría de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta: itinerarios seguros, caminos escolares, comercio de proximidad, vitalidad, accesibilidad, etc. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño, así …
MEJORA DE LA CALIDAD URBANA PARA LA VIDA COTIDIANA CON CRITERIOS INCLUSIVOS Leer más »