PLAN MUNICIPAL DE INCENTIVOS FISCALES A ESTABLECIMIENTO DE NUEVAS FAMILIAS EN EL TERRITORIO
Fomentar nuevas familias en el municipio con el fin de evitar el abandono de las zonas rurales.
Fomentar nuevas familias en el municipio con el fin de evitar el abandono de las zonas rurales.
Elaboración de ordenanzas locales para facilitar la transformación de sectores económicos, así como de servicios y actividades sociales dirigidas a patrones de sostenibilidad e inclusión: promoción de huertos urbanos, facilitación o bonificación del tránsito a energías renovables, etc. Impulsar la transición ecológica mediante incentivos o medidas fiscales de bonificación y apoyo a la resolución de …
49. Ordenanzas locales para facilitar la transición a una economía más sostenible Leer más »
Implementación del método de gobernanza diseñado a nivel municipal y supramunicipal. Aprobación en plenos municipales, construcción de espacios de trabajo supramunicipales y funcionamiento del equipo técnico de dinamización. Equipo DINAMO con asistencia técnica para la implementación de la agenda urbana. Planificar las acciones que se llevarán a cabo cada año en una programación operativa anual, …
50. Gobernanza y gestión de la agenda urbana desde el conjunto territorial Leer más »
Búsqueda de financiación a las acciones de corto y medio plazo. Llevar a cabo actividades de formación y sensibilización sobre los diferentes objetivos de la agenda urbana. Definir medios de comunicación en el conjunto territorial. Contemplar la dimensión educativa en la implementación de los proyectos
Consolidación de vínculos en el conjunto territorial e interlocución colegiada con otras instancias. La estructura y localización territorial diferenciada le otorga un carácter integrador y de comunicación. Ese factor local otorga al ámbito un entramado de relaciones territoriales de marcado interés en el desarrollo compartido. Fortalecer los planes y programas desde la estrecha colaboración en …
52. Crear espacios de colaboración con el entorno territorial Leer más »
Reforzar o establecer redes de cooperación con entidades del mundo del conocimiento y la innovación: universidades del ámbito de influencia en el conjunto territorial, institutos y centros de investigación, así como empresas innovadoras. Elaboración de un menú de temas de investigación para ofrecer colaboraciones a grupos de investigación y docencia universitaria. Facilitar los canales de …
53. Innovación y alianza con universidades y empresas Leer más »
El proyecto estaría formado por tres subprogramas, por un lado realizar un estudio en el que se detallen la viabilidad de los edificios municipales para la instalación de energía fotovoltaica, con la revisión de los paneles ya existentes, en segundo lugar realizar una campaña informativa a la población sobre la posibilidad de implantación de estas …
PROMOCIÓN Y ESTUDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA MUNICIPAL Leer más »
Esta acción está orientada al posible aprovechamiento forestal del monte público en el ayuntamiento como medida de diversificación de la economía y recuperación de la agricultura. Las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Agricultura son los órganos competentes para adjudicar los aprovechamientos forestales de los montes que gestionan. La adjudicación puede efectuarse de dos modos:• …
El PMCC se concibe como un documento de planificación clave y estratégico en la lucha contra este fenómeno a nivel local. En él se desgranan y concretan, en el ámbito territorial correspondiente, las líneas de actuación para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, la transición hacia un nuevo modelo energético y …