Sin Categoría

Reunión Impronta

Impronta Granada, caso de referencia en España de conexión del ecosistema universitario y de las políticas públicas del territorio

Madrid, 12 de julio de 2024 – Hoy, viernes 12 de julio, se ha celebrado el “Encuentro de Nuevos Horizontes para el Ecosistema de Asesoramiento Científico en la Gestión Pública”, organizado en la sede del Parlamento Europeo en Madrid por la Asociación Ciencia del Parlamento. Este evento se enmarca dentro del esfuerzo nacional por integrar …

Impronta Granada, caso de referencia en España de conexión del ecosistema universitario y de las políticas públicas del territorio Leer más »

La UGR lanza 5 ofertas de empleo relacionadas con la gestión sostenible del suelo

La Universidad de Granada ofrece 5 nuevas ofertas de empleo a través del proyecto Soilcrates, del que nace el living lab Granada Tierra Viva, brindando una excelente oportunidad de adquirir experiencia práctica y colaborar en investigaciones innovadoras relacionadas con la gestión sostenible del suelo y el medio ambiente.  Para la oferta de contratación con referencia …

La UGR lanza 5 ofertas de empleo relacionadas con la gestión sostenible del suelo Leer más »

Convocatoria de Innovación en la Alpujarra Granadina: ALPUJARRA KNOWMAD LAND

Te invitamos a participar en el proyecto ALPUJARRA KNOWMAD LAND, una iniciativa destinada a identificar y apoyar proyectos innovadores en la Alpujarra granadina. Este programa está abierto tanto a residentes como a personas interesadas en emprender en este territorio único. ALPUJARRA KNOWMAD LAND se estructura en dos fases clave: Criterios de selección Los proyectos serán …

Convocatoria de Innovación en la Alpujarra Granadina: ALPUJARRA KNOWMAD LAND Leer más »

Participamos en las I Jornadas de Patrimonio, Vivienda-Cueva y Juventud en Bácor-Olivar

El pasado 19 de diciembre de 2024, la Universidad de Granada, representada por el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, tuvo el honor de acudir a Bácor-Olivar, donde se celebraron con gran éxito las I Jornadas de Patrimonio, Vivienda-Cueva y Juventud, un evento que destacó la singularidad de las viviendas-cuevas: un elemento diferenciador de …

Participamos en las I Jornadas de Patrimonio, Vivienda-Cueva y Juventud en Bácor-Olivar Leer más »

SPACE-NEST amplía su convocatoria de buenas prácticas para la regeneración rural y la economía social en Europa

La iniciativa SPACE-NEST, que impulsa la innovación social y la recuperación de zonas rurales, ha ampliado el plazo para participar en su convocatoria de buenas prácticas. Esta llamada está dirigida a organizaciones como ONG, ayuntamientos, pymes, cooperativas y entidades afines que estén desarrollando proyectos transformadores en cualquier país de la Unión Europea. El objetivo es …

SPACE-NEST amplía su convocatoria de buenas prácticas para la regeneración rural y la economía social en Europa Leer más »

“Be Rurals” reúne a empresas emergentes en Granada este 19 de mayo

El próximo lunes 19 de mayo de 2025, el Auditorio Caja Rural Granada (Av. Don Bosco, 2, Zaidín) se convertirá en el foco del emprendimiento con la celebración del evento Be Rurals, una iniciativa que reunirá a más de diez empresas emergentes para presentar sus proyectos. Horario del evento: 10:15 a 14:00 Organizado por el …

“Be Rurals” reúne a empresas emergentes en Granada este 19 de mayo Leer más »

La Cátedra de Residuos UGR-Diputación presenta un estudio sociológico para favorecer el reciclaje en la provincia

En un esfuerzo conjunto para mejorar la gestión de residuos y promover la economía circular, la Cátedra de Residuos UGR-Diputación de Granada ha presentado un estudio sociológico destinado a abordar las resistencias sociales al reciclaje en la provincia. El estudio, realizado con el apoyo de la Red GRAMAS, pone de relieve los factores sociológicos que …

La Cátedra de Residuos UGR-Diputación presenta un estudio sociológico para favorecer el reciclaje en la provincia Leer más »

La ciudadanía evalúa la calidad del aire y el arbolado urbano de Granada

Un equipo formado por científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la Universidad de Granada y voluntarios de la asociación Acción en Red ha llevado a cabo un proyecto de ciencia ciudadana para evaluar la calidad del aire y el estado del arbolado urbano en Granada. La iniciativa, titulada “Ciudades sostenibles – ciudades respirables”, …

La ciudadanía evalúa la calidad del aire y el arbolado urbano de Granada Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía