Ciencia ciudadana

Nuevos horizontes para el ecosistema de asesoramiento científico en la gestión pública

El próximo 12 de julio tendrá lugar en Madrid la reunión del programa Nuevos Horizontes para el ecosistema de Asesoramiento Científico en la Gestión Pública. El evento se realizará en la sede del Parlamento Europeo en la capital de España a partir de la 10:15. Contará con la presencia, entre otros, de Agnieszka Gadzina Kolodziejska, …

Nuevos horizontes para el ecosistema de asesoramiento científico en la gestión pública Leer más »

Encuentro Ciencia Ciudadana: presentación de proyectos financiados y comienzo del nuevo programa formativo

El próximo 17 de marzo en el Centro Breaker (Espacio V Centenario) tendrá lugar un nuevo encuentro de Ciencia Ciudadana en la Universidad de Granada. Este evento, organizado por Medialab UGR, perteneciente al Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, reunirá a los proyectos financiados en esta materia en nuestra universidad, así como a nuevos interesados en …

Encuentro Ciencia Ciudadana: presentación de proyectos financiados y comienzo del nuevo programa formativo Leer más »

La UGR impulsa la Ciencia Ciudadana con un nuevo programa formativo y proyectos con impacto en el territorio

Hoy, lunes 17 de marzo, se ha celebrado en la Universidad de Granada un nuevo Encuentro de Ciencia Ciudadana, una jornada que marca el inicio de la segunda edición del programa formativo dedicado a fomentar la ciencia participativa de la mano de la ciudadanía y con un impacto real en el territorio. La jornada, organizada por …

La UGR impulsa la Ciencia Ciudadana con un nuevo programa formativo y proyectos con impacto en el territorio Leer más »

Impronta Granada recibe una ayuda de la FECYT para impulsar un nuevo proyecto de ciencia ciudadana en 2026

El proyecto Impronta Granada, iniciativa impulsada desde la Universidad de Granada y la Diputación de Granada, ha sido seleccionado en la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica 2024 de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Esta ayuda permitirá desarrollar durante 2026 una nueva …

Impronta Granada recibe una ayuda de la FECYT para impulsar un nuevo proyecto de ciencia ciudadana en 2026 Leer más »

“Escuchando el cante de las estrellas”: cuando la ciencia se convierte en sonido flamenco

Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada, en colaboración con el profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia, ha transformado las variaciones de luz de las estrellas tipo Delta-Scuti en sonidos. El proyecto, impulsado por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, utiliza una técnica llamada …

“Escuchando el cante de las estrellas”: cuando la ciencia se convierte en sonido flamenco Leer más »

La ciencia ciudadana en las políticas públicas europeas: difundimos el proyecto

Desde el Programa de Ciencia Ciudadana de Medialab UGR, nos sumamos a la difusión del proyecto europeo Citizen Science for Policy across Europe (CS4P), una iniciativa estratégica que refuerza el papel de la ciencia ciudadana como herramienta para informar, co-crear y evaluar políticas públicas a escala local, nacional y europea. CS4P, financiado por el programa …

La ciencia ciudadana en las políticas públicas europeas: difundimos el proyecto Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía