Plan Provincial

CREACIÓN DE FORO PERMANENTE DE DESARROLLO AGROGANADERO Y ARTESANAL

El proyecto está orientado a crear un espacio permanente de reunión, diálogo y trabajo entre los agentes del territorio y los agricultores, ganaderos y artesanos de manera que entre todos se encuentren estrategias para plantear posibles mejoras, avances y aunar esfuerzos en la consecución de metas y objetivos. El inicio de este foro serían las …

CREACIÓN DE FORO PERMANENTE DE DESARROLLO AGROGANADERO Y ARTESANAL Leer más »

PLAN “CIUDADANOS PARA LA ACCIÓN”

Diseño de Plan de Educación ciudadana integrado, en el que se represente toda la población de Agenda Urbana de Ribera Baja del Genil. El plan debe tener un carácter dinámico y transversal en el que se integren anualmente unos objetivos y líneas de actuación para conseguir los resultados esperados, modulando en función de las necesidades …

PLAN “CIUDADANOS PARA LA ACCIÓN” Leer más »

ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA LIGADA A FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

Impulsar estrategia comarcal de soberanía energética (PAES comarcal o similar, actualizando e integrando auditorias y planes locales), incidiendo en la reducción de consumos, autosuficiencia, generación distribuida de origen renovable y eficiencia, así como en la generación de economía local en torno a la transición energética.     • Impulsar la rehabilitación y transición energética en …

ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA LIGADA A FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO Leer más »

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS EDUCATIVOS

Programa EPICENTRO: Energía, Pedagogía e Innovación desde centros educativos. Intervenciones integradas en centros educativos que incluyen dimensión técnica (envolvente, fuente energética e instalaciones), auditoría de hábitos de consumo y de contratación, junto a programa de educación ambiental de impacto en la comunidad escolar.     • Mejora de la eficiencia energética y el ahorro en …

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS EDUCATIVOS Leer más »

PROMOVER EL AUTOCONSUMO Y LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES

Programa de promoción del autoconsumo e impulso a la figura de las comunidades energéticas locales. Las actividades a desarrollar por estas comunidades energéticas serán, entre otras: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables. la distribución. el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la …

PROMOVER EL AUTOCONSUMO Y LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES Leer más »

REDUCCIÓN DE RESIDUOS, GESTIÓN LOCAL DISTRIBUIDA Y RECICLAJE

Plan comarcal de gestión de residuos urbanos y asociados a la agricultura y la ganadería.     • Impulsar la separación de fracción orgánica.     • Campañas de comunicación para concienciación de la separación de residuos.     • Campañas de concienciación de economía circular. Pautas de consumo más sostenibles.     • Colaboración …

REDUCCIÓN DE RESIDUOS, GESTIÓN LOCAL DISTRIBUIDA Y RECICLAJE Leer más »

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE HUÉSCAR

Redacción de Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con abordaje de las escalas supracomarcal, comarcal y local.     • Introducir  criterios  de género y generación  en la  movilidad  cotidiana.  Ana lizar  y  proponer soluciones especificas para mejorar la movilidad de mujeres. ancianos y niños.     • Crear mesas de participación ciudadana para trazar los …

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE HUÉSCAR Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía