Plan Provincial

Fomento de la transformación, difusión y emprendedurismo agrario «Proyecto Germina»

La elevada capacidad productiva agraria de otros espacios de Granada y Andalucía hacen muy complejo mantener la rentabilidad en espacios minifundistas y con una menor inversión. Este programa pretende servir como repositorio de ideas y fomentar la diversificación agraria. El elemento principal consistiría en crear una serie de espacios que funcionarían como "bancos de  ensayo" …

Fomento de la transformación, difusión y emprendedurismo agrario «Proyecto Germina» Leer más »

Estrategia de vivienda: rehabilitación y revitalización de espacios urbanos

Proyecto de integral de rehabilitación y revitalización de espacios urbanos consolidados, que incluiría actuaciones de vivienda, regeneración urbana y ambiental, dotación de servicios y suministros, acciones de transición energética en el área de actuación, acciones de rehabilitación de edificios públicos y viviendas privadas en fachada y cubierta, promoción de nueva actividad económica en el área …

Estrategia de vivienda: rehabilitación y revitalización de espacios urbanos Leer más »

Desarrollo de las conexiones de banda ancha y cobertura en núcleos de población diseminados y destinos turísticos «Conecta a lo rural»

Mejorar las conexiones en espacios diseminados tanto en urbanizaciones como en espacios de mayor concurrencia turística, esta acción va enfocada a mejorar la conectividad de aquellos espacios que se encuentran fuera del suelo urbano consolidado. El seguimiento de esta medida se encontraría en progresiva revisión debido a la constante mejora de las tecnologías de la …

Desarrollo de las conexiones de banda ancha y cobertura en núcleos de población diseminados y destinos turísticos «Conecta a lo rural» Leer más »

CONSERVACIÓN Y VALORIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS AZULES Y DE REGADÍOS TRADICIONALES

Como apoyo a la especialización e innovación agrícola que se plantea realizar, es necesario realizar un estudio exhaustivo de las masas de agua de la zona de Ribera Baja del Genil así como de las infraestructuras hídricas en las que se apoya la agricultura y ganadería para poder desarrollarse. La finalidad es la conservación, mejora …

CONSERVACIÓN Y VALORIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS AZULES Y DE REGADÍOS TRADICIONALES Leer más »

FOMENTO DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE CORRIENTES DE AGUA Y AIRE PARA COMPENSAR DESABASTECIMIENTO

Como actuación complementaria a otras de eficiencia energética y resiliencia frente al cambio climático, esta medida consiste en el desarrollo de un programa de implementación a nivel usuario y supramunicipal, de tecnología de microgeneración energética aprovechando la presión del agua de abastecimiento mediante microturbinas en redes urbanas y sustitución de válvulas reductoras de presión en …

FOMENTO DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE CORRIENTES DE AGUA Y AIRE PARA COMPENSAR DESABASTECIMIENTO Leer más »

INSTALACIÓN PUNTOS DE RECARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

En la línea de la resiliencia al cambio climático así como el fomento de la movilidad sostenible, se plantea la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos como servicio ofrecido a la población y visitantes. De esta manera se fomenta la utilización de vehículos menos contaminantes entre los vecinos, abaratando costes económicos y ambientales. …

INSTALACIÓN PUNTOS DE RECARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía