Plan Provincial

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICA INTEGRADA Y VINCULADA CON EL ENTORNO TERRITORIAL

Plan de consolidación, mejora y cohesión de la oferta turística y didáctica comarcal. Articular dispositivos y oferta conjunta . Red de centros de información comarca l, compartir recursos. Desarrollar un paquete integrado para la oferta turística comarca l, en el que se desarrolle la oferta municipal diferenciada y que alcance proyección en el contexto de …

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICA INTEGRADA Y VINCULADA CON EL ENTORNO TERRITORIAL Leer más »

CONSOLIDAR LA OFERTA TURÍSTICA LIGADA AL PATRIMONIO ARQUEO-PALEONTOLÓGICO

Consolidar y mejorar la oferta turistica conjunta ligada al patrimonio arqueológico de la zona y posicionarla como destino turístico de calidad, de forma conjunta a la oferta turística restante del ámbito (relación con Acción 39). Articular la oferta diferencial de la comarca con la trabajada desde GDR Altiplano.     • Elaborar línea del tiempo …

CONSOLIDAR LA OFERTA TURÍSTICA LIGADA AL PATRIMONIO ARQUEO-PALEONTOLÓGICO Leer más »

FAVORECER LA INCLUSIÓN URBANA Y SOCIAL DE PERFILES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Desarrollar un programa comarcal en el que se vinculen las operaciones urbanísticas de  regeneración urbana a programas que fomenten la igualdad de oportunidad social y económica.     • Mapa comarcal de infravivienda y zonas degradadas.     • Identificar intervenciones integradas en barrios o áreas urbanas con situaciones de vulnerabilidad. Coordinar con plan local …

FAVORECER LA INCLUSIÓN URBANA Y SOCIAL DE PERFILES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Leer más »

MEJORA DE LA CALIDAD URBANA PARA LA VIDA COTIDIANA CON CRITERIOS INCLUSIVOS

Auditorias de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta: itinerarios seguros, caminos escolares, comercio de proximidad, vitalidad, accesibilidad, etc. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño.

PROGRAMA INTEGRADO DE APOYO A LA FIJACIÓN DE POBLACIÓN JOVEN

Ofertar proyectos específicamente orientados a la captación y fijación de residentes, combinando la facilitación del acceso a vivienda, empleo y servicios. Identificación de ámbitos urbanos que requieren intervenciones de regeneración e idear programas que vinculen su revitalización con la prestación de apoyo a la  fijación de población, especialmente mediante el fomento de sectores estratégicos de actividad y …

PROGRAMA INTEGRADO DE APOYO A LA FIJACIÓN DE POBLACIÓN JOVEN Leer más »

PROMOCIÓN DE CANALES CORTOS Y PRODUCCIÓN LOCAL DE EXCELENCIA

Promoción de los productos agroalimentarios locales de producción, comercialización y suministro de los alimentos en canales cortos. Se trata de iniciar el camino a la implementación de las directrices europeas "del campo a la mesa" en las que se promociona la asociación entre productores, transformadores, comercia lización y consumo en un circulo virtuoso en el …

PROMOCIÓN DE CANALES CORTOS Y PRODUCCIÓN LOCAL DE EXCELENCIA Leer más »

IMPULSO DE LA AGROGANADERÍA ECOLÓGICA Y REGENERATIVA

Refuerzo a la producción agroganadera ecológica y regenerativa mediante acciones de formación y apoyo a la transición agroalimentaria sostenible en toda la comarca. – Definición del modelo de gestión que permita el salto en la producción agraria ecológica y/ o regenerativa a nivel comarcal. – Ofertar cursos de formación en técnica s ecológicas y regenerativas …

IMPULSO DE LA AGROGANADERÍA ECOLÓGICA Y REGENERATIVA Leer más »

DIVERSIFICACIÓN, TRANSFORMACIÓN E INTRODUCCIÓN DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS

Impulsar iniciativas de transformación y de introducción de productos alternativos para promoción, empleo y diversificación económica agraria a partir de promoción diferenciada de productos locales: almendras, pistachos; azafrán, recursos micológicos, aromáticas y trufas y su incorporación en el patrimonio gastronómico  del ámbito.     • Redacción de la Estrategia Alimentaria  Local y definición del modelo …

DIVERSIFICACIÓN, TRANSFORMACIÓN E INTRODUCCIÓN DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS Leer más »

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y PAISAJÍSTICO COMO MARCA DE CALIDAD

Consolidar y mejorar la oferta turistica conjunta ligada al patrimonio natural y paisajistico de la zona y posicionarla como destino turístico de calidad. Agrupar las localizaciones de interés naturalistico de la comarca, desde su diversidad de potenciales, características y valores, para complementar de forma coordinada la oferta cultural y patrimonial que posibilite estancias de visita …

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y PAISAJÍSTICO COMO MARCA DE CALIDAD Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía