Plan Provincial

PROMOVER EL AUTOCONSUMO Y LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES

Programa de promoción del autoconsumo e impulso a la figura de las comunidades energéticas locales. Las actividades a desarrollar por estas comunidades energéticas serán, entre otras: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables. la distribución. el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la …

PROMOVER EL AUTOCONSUMO Y LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES Leer más »

REDUCCIÓN DE RESIDUOS, GESTIÓN LOCAL DISTRIBUIDA Y RECICLAJE

Plan comarcal de gestión de residuos urbanos y asociados a la agricultura y la ganadería.     • Impulsar la separación de fracción orgánica.     • Campañas de comunicación para concienciación de la separación de residuos.     • Campañas de concienciación de economía circular. Pautas de consumo más sostenibles.     • Colaboración …

REDUCCIÓN DE RESIDUOS, GESTIÓN LOCAL DISTRIBUIDA Y RECICLAJE Leer más »

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE HUÉSCAR

Redacción de Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con abordaje de las escalas supracomarcal, comarcal y local.     • Introducir  criterios  de género y generación  en la  movilidad  cotidiana.  Ana lizar  y  proponer soluciones especificas para mejorar la movilidad de mujeres. ancianos y niños.     • Crear mesas de participación ciudadana para trazar los …

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE HUÉSCAR Leer más »

ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PAISAJE

Programa que comprende actuaciones y proyectos de conservación, recuperación y mejora del paisaje, especia lmente la recualif icació n de los espacios periféricos de acceso a los núcleos urbanos: recuperación de espacios agrarios en abandono, cualificación de itinerarios paisajísticos, etc. Se pretende incidir tanto en la recuperación de biodiversidad como en el embellecimiento de los …

ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PAISAJE Leer más »

DIVERSIFICACIÓN, TRANSFORMACIÓN E INTRODUCCIÓN DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS

Impulsar iniciativas de transformación y de introducción de productos alternativos para promoción, empleo y diversificación económica agraria a partir de promoción diferenciada de productos locales: almendras, pistachos; azafrán, recursos micológicos, aromáticas y trufas y su incorporación en el patrimonio gastronómico  del ámbito.     • Redacción de la Estrategia Alimentaria  Local y definición del modelo …

DIVERSIFICACIÓN, TRANSFORMACIÓN E INTRODUCCIÓN DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS Leer más »

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN APROVECHAMIENTO, MANEJO Y GESTIÓN FORESTAL

Apuesta por la gestión sostenible de los recursos forestales mediante programas de formación en buenas practicas de gestión foresta l con objetivos de conservación y adaptación al cambio climático, generando economía local y aprovechamiento energético alternativo. – Ofertar cursos de formación en aprovechamiento, manejo y gestión forestal, especialmente orientados a jóvenes y mujeres. – Apoyo …

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN APROVECHAMIENTO, MANEJO Y GESTIÓN FORESTAL Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía