Plan Provincial

IMPULSAR LA REGENERACIÓN DE CASCOS URBANOS Y ZONAS DE CASAS-CUEVA

Desarrollar una estrategia comarca l de regeneración de cascos urbanos, barrios, centros históricos y pedanías, así como zonas de casas cueva. Vincular las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a  programas sociales educativos y laborales. Propiciar la implantación de otros usos compatibles con el residencial de manera que se impulse la formación de barrios multifunc ionales. …

IMPULSAR LA REGENERACIÓN DE CASCOS URBANOS Y ZONAS DE CASAS-CUEVA Leer más »

ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA LIGADA A FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

Impulsar estrategia comarcal de soberanía energética (PAES comarcal o similar, actualizando e integrando auditorias y planes locales), incidiendo en la reducción de consumos, autosuficiencia, generación distribuida de origen renovable y eficiencia, así como en la generación de economía local en torno a la transición energética.     • Impulsar la rehabilitación y transición energética en …

ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA LIGADA A FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO Leer más »

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS EDUCATIVOS

Programa EPICENTRO: Energía, Pedagogía e Innovación desde centros educativos. Intervenciones integradas en centros educativos que incluyen dimensión técnica (envolvente, fuente energética e instalaciones), auditoría de hábitos de consumo y de contratación, junto a programa de educación ambiental de impacto en la comunidad escolar.     • Mejora de la eficiencia energética y el ahorro en …

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS EDUCATIVOS Leer más »

PROMOVER EL AUTOCONSUMO Y LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES

Programa de promoción del autoconsumo e impulso a la figura de las comunidades energéticas locales. Las actividades a desarrollar por estas comunidades energéticas serán, entre otras: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables. la distribución. el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la …

PROMOVER EL AUTOCONSUMO Y LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES Leer más »

REDUCCIÓN DE RESIDUOS, GESTIÓN LOCAL DISTRIBUIDA Y RECICLAJE

Plan comarcal de gestión de residuos urbanos y asociados a la agricultura y la ganadería.     • Impulsar la separación de fracción orgánica.     • Campañas de comunicación para concienciación de la separación de residuos.     • Campañas de concienciación de economía circular. Pautas de consumo más sostenibles.     • Colaboración …

REDUCCIÓN DE RESIDUOS, GESTIÓN LOCAL DISTRIBUIDA Y RECICLAJE Leer más »

FAVORECER LA INCLUSIÓN URBANA Y SOCIAL DE PERFILES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Desarrollar un programa comarcal en el que se vinculen las operaciones urbanísticas de  regeneración urbana a programas que fomenten la igualdad de oportunidad social y económica.     • Mapa comarcal de infravivienda y zonas degradadas.     • Identificar intervenciones integradas en barrios o áreas urbanas con situaciones de vulnerabilidad. Coordinar con plan local …

FAVORECER LA INCLUSIÓN URBANA Y SOCIAL DE PERFILES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Leer más »

MEJORA DE LA CALIDAD URBANA PARA LA VIDA COTIDIANA CON CRITERIOS INCLUSIVOS

Auditorias de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta: itinerarios seguros, caminos escolares, comercio de proximidad, vitalidad, accesibilidad, etc. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño.

PROGRAMA INTEGRADO DE APOYO A LA FIJACIÓN DE POBLACIÓN JOVEN

Ofertar proyectos específicamente orientados a la captación y fijación de residentes, combinando la facilitación del acceso a vivienda, empleo y servicios. Identificación de ámbitos urbanos que requieren intervenciones de regeneración e idear programas que vinculen su revitalización con la prestación de apoyo a la  fijación de población, especialmente mediante el fomento de sectores estratégicos de actividad y …

PROGRAMA INTEGRADO DE APOYO A LA FIJACIÓN DE POBLACIÓN JOVEN Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía