Acción

REGENERACIÓN INTEGRADA DE ZONAS URBANAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Desarrollar un programa comarcal en el que se vinculen las operaciones urbanísticas de regeneración urbana en ámbitos en situación de vulnerabilidad a programas que fomenten la igualdad de oportunidad social y económica. Mapa comarcal de infravivienda y zonas degradadas. Identificar intervenciones integradas en barrios o áreas urbanas con situaciones de vulnerabilidad. Coordinar con plan local …

REGENERACIÓN INTEGRADA DE ZONAS URBANAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Leer más »

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Consolidar y mejorar la oferta turística conjunta ligada al patrimonio arqueológico de la zona y posicionarla como destino turístico de calidad, de forma conjunta a la oferta turística restante del ámbito. Localizar en ubicación adecuada y establecer dotación a Centro de Interpretación del Despoblado de Cesna (Algarinejo) Articular la oferta diferencial de la comarca con …

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Leer más »

ESTRATEGIA COMARCAL DE IGUALDAD Y CUIDADOS

Elaborar estrategia comarcal de Igualdad de oportunidades, el acceso al mercado de trabajo y la vida pública. Se tendrán en cuenta entre otros los siguientes puntos: formación y empleo, emprendimiento, administración, urbanismo, dispositivos de prevención de la violencia. Participación y presencia equilibrada en órganos de decisión. Consideración de criterios como: Crear una mesa con todos …

ESTRATEGIA COMARCAL DE IGUALDAD Y CUIDADOS Leer más »

PLAN DE FOMENTO DEL COMERCIO LOCAL

Planificación y gestión de diferentes actividades para activar el consumo en los comercios y empresas de la localidad. Diseño de un cheque, con fondos públicos, que se haría efectivo a partir de la compra de una determinada cantidad. Ofrecer una plataforma de publicidad común. Promover la asociación de comerciantes de la comarca. Organizar mercados comarcales …

PLAN DE FOMENTO DEL COMERCIO LOCAL Leer más »

FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN PARA EL EMPLEO EN GESTIÓN FORESTAL E INFRAESTRUCTURAS VERDES

Apuesta por la gestión sostenible de los recursos forestales mediante programas de formación en buenas prácticas de gestión forestal con objetivos de conservación y adaptación al cambio climático, generando economía local y aprovechamiento energético alternativo. Ofertar cursos de formación en aprovechamiento,manejo y gestión forestal,especialmente orientados a jóvenes y mujeres. Apoyo económico y técnico. Desarrollo de …

FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN PARA EL EMPLEO EN GESTIÓN FORESTAL E INFRAESTRUCTURAS VERDES Leer más »

RED DE ESPACIOS DE TRABAJO COLABORATIVO

Facilitar y apoyar la implantación y continuidad de Iniciativas profesionales que contribuyan a mantener espacios de encuentro que promuevan el intercambio y la innovación social. Cabe pensar en todo tipo de iniciativas: laborales o formativas,  que apuesten por una dimensión colectiva e innovadora y que pudieran requerir de apoyo para acceder a espacios o servicios. …

RED DE ESPACIOS DE TRABAJO COLABORATIVO Leer más »

MEJORA DE LA CALIDAD URBANA DE ESPACIOS PÚBLICOS

Auditorías de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño. – Introducir criterios de género y generación en los espacios público. Analizar y …

MEJORA DE LA CALIDAD URBANA DE ESPACIOS PÚBLICOS Leer más »

REGENERACIÓN URBANA, REVITALIZACIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Programa rehabilitación y revitalización de vivienda en centros históricos urbanos ,que contenga ayudas a la rehabilitación de cubiertas y fachadas, mejoras de saneamientos, redes energéticas, de accesibilidad en vías y servicios, y ayudas a la implantación de comercios y actividades artesanales y de actividad de dinamización sociolaboral y cultural. Desarrollar una estrategia comarcal de regeneración …

REGENERACIÓN URBANA, REVITALIZACIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS Leer más »

PLANIFICACIÓN COMARCAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Elaborar Plan comarcal de resiliencia frente al cambio climático para prevenir las situaciones adversas, reducir sus consecuencias y poner en marcha estrategias de adaptación en la comarca. Evaluar los posibles escenarios de crisis en la comarca estudiando qué elementos del sistema territorial están más implicados, hacer test de estrés, optimizar las inversiones para reducir los …

PLANIFICACIÓN COMARCAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía