Acción

PROGRAMA DE CONFORT URBANO EN PUNTOS DE ENCUENTRO E ITINERARIOS DE VISITA

Estudio de los itinerarios turísticos, culturales y didácticos para el acondicionamiento de espacios públicos de encuentro y espera. Accesibles y seguros para todos los grupos de población. Arbolización de espacios públicos para contribuir a su mejora climática. Árboleda autóctona. Conectar estos espacios con vías verdes que comuniquen con otros puntos de interés.

16. Reducción del consumo y gestión del ciclo integral del agua

Plan de reducción del consumo y gestión del ciclo del agua en el medio urbano, agrícola y ganadero. Jornadas de información sobre competencias y obligaciones de entes locales relacionados con las infraestructuras del ciclo del agua. Campañas de comunicación para concienciación de un consumo responsable, especialmente en el sector agroganadero. Fomentar tipos edificatorios con menor …

16. Reducción del consumo y gestión del ciclo integral del agua Leer más »

17. Reducción de residuos, gestión local distribuida y reciclaje

Plan del conjunto territorial de gestión de residuos urbanos y asociados a la agricultura y a la ganadería. Impulsar la separación de fracción orgánica. Campañas de comunicación y concienciación de separación de residuos, de economía circular y de pautas de consumo más sostenible. Colaboración con las universidades para aplicar procesos de innovación en el uso …

17. Reducción de residuos, gestión local distribuida y reciclaje Leer más »

19. Plan de movilidad urbana sostenible del conjunto territorial

Redacción del plan de movilidad urbana sostenible, con el abordaje de las escalas supramunicipales y locales. Introducir criterios de género y generación en la movilidad cotidiana. Analizar y proponer soluciones específicas para mejorar la movilidad de mujeres, mayores y menores. Crear mesas de participación ciudadana para trazar itinerarios de movilidad, con especial atención a los …

19. Plan de movilidad urbana sostenible del conjunto territorial Leer más »

STREET ART RURAL

Regeneración del espacio edificado mediante el arte urbano. Hacer de Güevejar un municipio que llame la atención a los turistas. Murales llevados a cabo por personas del municipio o municipios cercanos, potenciando así los artistas de la zona. Dotar de un aspecto diferente al pueblo: más dinámico, con color, con interés

21. Favorecer la inclusión urbana y social de perfiles en situación de vulnerabilidad

Desarrollar un programa del conjunto territorial en el que se vincule las operaciones urbanísticas de regeneración urbana a programas que fomenten la igualdad de oportunidades sociales y económicas. Mapa del conjunto territorial de infravivienda y zonas degradadas. Identificar intervenciones integradas en barrios o áreas urbanas con situaciones de vulnerabilidad. Coordinar con el plan local de …

21. Favorecer la inclusión urbana y social de perfiles en situación de vulnerabilidad Leer más »

8. Programa de confort urbano en puntos de encuentro e itinerarios de visita

Estudio de los itinerarios turísticos, culturales y didácticos para el acondicionamiento de espacios públicos de encuentro y espera. Estos espacios se cualificaron y acondicionaron para estancias o espera de grupos u horarios de visita, ligados a itinerarios o dotaciones, tanto para residentes como visitantes, teniendo especial cuidado en que sean espacios asequibles, seguros, y especialmente …

8. Programa de confort urbano en puntos de encuentro e itinerarios de visita Leer más »

22. Mejora de calidad urbana para la vida cotidiana con criterios inclusivos

Auditorías de recorridos y espacios cotidianos e identificación de intervenciones y medidas para la mejora de la calidad urbana con perspectiva de género, edad, capacidad, cultura y renta: itinerarios seguros, caminos escolares, comercio de proximidad, accesibilidad, etc. Contar con agrupaciones formales o informales de mujeres para abordar los procesos de auditoría y diseño

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía