Acción

FINANCIACIÓN, FORMACIÓN Y DIFUSIÓN

Búsqueda de financiación a las acciones de corto y medio plazo. Llevar a cabo actividades de formación y sensibilización sobre los objetivos de la Agenda Urbana (cambio climático, movilidad, etc.). Definir los medios de comunicación y mantenerlos actualizados. Considerar la dimensión educativa como aliada en la implementación de los proyectos.

Blue Green Landscape

El proyecto tiene como objetivo principal la recuperación paisajística de las zonas degradas y la integración en el torno tanto de las infraestructuras agrarias como urbanísticas.

Herencia y Legado Contraviesa Costa

El proyecto tiene como objetivo la catalogación, el diagnóstico del estado de conservación y la presentación de propuestas para la puesta en valor del patrimonio cultural, material e inmaterial, de la Contraviesa Costa. El plan director se concibe como el documento de planificación estratégica para la gestión del patrimonio cultural en un horizonte temporal a …

Herencia y Legado Contraviesa Costa Leer más »

MEJORAR LA OFERTA DE ALOJAMIENTOS E INCLUIR CASAS RURALES

Realizar un estudio que permita organizar y actualizar los alojamientos existentes. Crear nuevos alojamientos para visitantes y turistas en Purullena. Generar una oferta de alojamientos atractiva y segmentada para todo tipo de demandas. Así como realizar labores de promoción de la oferta de alojamiento que ponga en valor los recursos existentes en el término municipal. …

MEJORAR LA OFERTA DE ALOJAMIENTOS E INCLUIR CASAS RURALES Leer más »

Integragro

El proyecto tiene como objetivo la creación de un consorcio público privado dedicado a la formación, capacitación, impulso políticas de empleo e integración profesional, la gestión de la contratación, así como apoyo social a los solicitantes de empleo en la Contraviesa Costa. Los consorcios se configuran como entidades constituidas por Entidades locales con otras Administraciones …

Integragro Leer más »

2. Innovación y transferencias de buenas prácticas

Hacer seguimiento y facilitación de los frentes o dispositivos de innovación en materias de agricultura regenerativa, gastronomía, paisaje y patrimonio natural, que tengan actividad en el territorio (UGR/ Empresas), y propiciar o construir cauces de transferencias a otros actores y zonas del conjunto territorial.

3. Refuerzo del papel de la población vinculada y flotante

Programa de empadronamiento emocional: estudiar y programar acciones desde las necesidades y potencialidades de la población vinculada y flotante. Fomento de la implicación de la población no residente pero vinculada al conjunto territorial en acciones de desarrollo local. Posibilidades a estudiar: generar un censo informal de empadronamiento emocional, estudiar la posibilidad de posibles bonificaciones, promocionar …

3. Refuerzo del papel de la población vinculada y flotante Leer más »

4. Actuaciones de conservación y mejora del paisaje

Programa que comprende actuaciones y proyectos de conservación, recuperación y mejora del paisaje, especialmente de la recualificación de los espacios periféricos de acceso a los núcleos urbanos: recuperación de espacios agrarios en abandono, cualificación de itinerarios paisajísticos, Etc. Se pretende incidir tanto en la recuperación de biodiversidad como en el embellecimiento de los entornos. Posibles …

4. Actuaciones de conservación y mejora del paisaje Leer más »

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía