Acción
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE SIERRA NEVADA Y AULA DE LA NATURALEZA DE LANJARÓN
Puesta en marcha de un aula de la naturaleza en la llamada Casa de García Najara. Se trataría de un punto de información e interpretación del PNSN, a partir del que dinamizar y fomentar un desarrollo turístico sostenible que permita el fomento del interés y curiosidad del medio natural, a través de actividades formativas, de …
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE SIERRA NEVADA Y AULA DE LA NATURALEZA DE LANJARÓN Leer más »
6. Circuito de senderos entre municipios
El aumento de la práctica del senderismo que ya se estaba produciendo en la época pre COVID-19 y el cambio de hábitos hacia la práctica de actividades saludables en la apertura post restricciones de confinamiento, ha significado una importante afluencia de público al Valle de Lecrín y sus senderos. Estos senderos, con un paisaje y …
PROYECTO PILOTO DE CULTIVO DE ESPECIES AROMÁTICAS
Sierra Nevada es una zona de gran riqueza de especies herbáceas y aromáticas. Desde los años 70 la agricultura ha ido perdiendo peso en el municipio debido a circunstancias relacionadas con el envejecimiento de los agricultores, la pérdida de población y la dificultad del terreno. Con este proyecto se pretende comenzar a trabajar con la …
PROYECTO PILOTO DE CULTIVO DE ESPECIES AROMÁTICAS Leer más »
7. Adecentar las rutas turísticas del agua
Las diferentes rutas del agua que existen en Valle de Lecrín son lugares para el disfrute y la concienciación del uso del agua. Que estas rutas se mantengan decentes para el paseo y el aprecio del agua es una forma directa de concienciar a la ciudadanía y a los turistas de la importancia de este …
Inventario de parcelas para la regulación de los usos del suelo
el programa se basa en la realización de un inventario exhaustivo de la disponibilidad de parcelas en el término municipal, tanto públicas como privadas, para conocer la capacidad de acogida en parcelas ubicadas en suelo no urbanizable principalmente para buscar soluciones de innovación de planeamiento para implantar actividades compatibles con el medio territorial.
CREACIÓN DE UN SEMILLERO-VIVERO DE ESPECIES FORESTALES Y ORNAMENTALES
El proyecto tiene un doble sentido, por un lado didáctico, a través de la implicación de los centros educativos en la creación del semillero y cuidado y conocimiento de las especies, y por otro lado busca la repoblación de determinadas zonas del monte público municipal, a partir de estos semilleros.El objetivo principal del proyecto es …
CREACIÓN DE UN SEMILLERO-VIVERO DE ESPECIES FORESTALES Y ORNAMENTALES Leer más »
RECUPERACIÓN DEL CASTAÑAR A TRAVÉS DE TÉCNICAS BIOLÓGICAS
El proyecto tiene como objetivo principal salvar el castañar de la localidad de la Lanjarón, debido al abandono progresivo del uso agrícola y forestal, por su escasa productividad (a causa de las enfermedades de la tinta y la avispilla) y del despoblamiento de las zonas rurales.Las actividades que se van a desarrollar están relacionadas con …
RECUPERACIÓN DEL CASTAÑAR A TRAVÉS DE TÉCNICAS BIOLÓGICAS Leer más »
INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE UN PASEO BIOSALUDABLE Y ACCESIBLE INTRAMUNICIPAL
Puesta en funcionamiento de un carril bici y peatonal a lo largo de la carretera que va desde el río hasta el camino del Visillo uniéndolo con el Tajo Colorado, dónde hay previsto realizar un sendero natural de mayor relevancia. La creación del Carril-bici-peatonal permitirá unir el casco urbano con este camino, disuadiendo así el …