El viernes 21 de marzo de 2025 tuvo lugar en el espacio de “Las Sinsombrero”, del Edificio V Centenario de la Universidad de Granada, la jornada técnica Desafíos y Sinergias para el suelo agrícola. Organizada por Medialab UGR en el marco del proyecto europeo SOILCRATES, la jornada consiguió reunir presencialmente a más de 40 asistentes, concentrados en la recuperación y mejora de la salud de los suelos granadinos a partir de las posibilidades que ofrece el Living Lab Granada Tierra Viva.
La actividad reunió a profesionales del sector agrario, técnicos, investigadoras e interesados en la gestión sostenible del suelo, en un contexto de intercambio de experiencias y saberes sobre esta temática crucial para la sostenibilidad y futura gestión de los suelos de la provincia.
Durante la jornada, Ana Romero Freire, integrante del equipo investigador del proyecto, presentó un análisis de las principales problemáticas detectadas en los suelos agrícolas de la provincia. Su intervención sirvió de punto de partida para reflexionar sobre las causas y consecuencias del deterioro de estos ecosistemas fundamentales, así como sobre las posibles líneas de actuación para su recuperación.
Uno de los momentos clave del encuentro fue la sesión de trabajo grupal, en la que se fomentó una participación activa de las personas asistentes mediante la división en mesas de trabajo por perfiles heterogéneos. Agricultores, técnicos, representantes de administraciones locales y expertos compartieron sus visiones, experiencias y propuestas en un ejercicio colectivo orientado a recoger distintas perspectivas y enriquecer las estrategias que se desarrollarán en el marco del proyecto.
Esta jornada se enmarca en las acciones participativas que impulsa SOILCRATES para avanzar hacia un modelo de agricultura regenerativa, y refuerza el compromiso del Living Lab Granada Tierra Viva como espacio abierto a la colaboración, el diálogo y la construcción conjunta de soluciones sostenibles.

