La Universidad de Granada celebra el I Encuentro de los Consejos Comarcales UGR para impulsar la colaboración territorial

Actividad en la que participa Granada Tierra Viva, living lab del proyecto SOILCRATES, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea.

El próximo jueves 10 de julio de 2025, la fábrica azucarera Nuestra Señora del Pilar del municipio de Motril acogerá el I Encuentro de los Consejos Comarcales UGR, una jornada de trabajo colaborativo que reunirá, de forma presencial, a representantes de los Consejos Comarcales UGR que articulan esta iniciativa en la provincia, enmarcada en el proyecto Erasmus+ ENGAGEgreen con la colaboración con la alianza Impronta Granada.

Impulsado por Medialab UGR, del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, este encuentro tiene como objetivo consolidar la red de colaboración entre universidad, ciudadanía, sector privado y administraciones públicas a través de un modelo de innovación social basado en la transferencia de conocimiento y la metodología Living Lab, caracterizada por su enfoque de cuádruple hélice.

La jornada comenzará con la recepción de los participantes a las 9:00 horas, seguida de una apertura institucional a cargo de Esteban Romero Frías, Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Luisa García Chamorro, alcaldesa de Motril, y Rafael Caballero Jiménez, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada. A lo largo de la mañana, se combinarán momentos de reflexión compartida, dinámicas colaborativas y espacios de networking en aras de generar nuevas propuestas de acción conjunta en cada comarca.

Desde su constitución en enero de 2025, este primer encuentro permitirá dar impulso a los Consejos Comarcales UGR activando una agenda de actividades de las cuales algunas ya se han puesto en marcha, compartiendo buenas prácticas, identificando retos urgentes y definiendo los siguientes pasos a seguir. La actividad se enmarca en la estrategia territorial de la UGR y engloba temáticas relacionadas con las desarrolladas por el Living Lab Granada Tierra Viva, vinculado al proyecto europeo SOILCRATES.

Para inscribirse es necesario hacer clic en este enlace.

9:00 a 9:20Recepción de participantes y bienvenida institucional
Esteban Romero Frías, Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento
Luisa García Chamorro, alcaldesa de Motril
Rafael Caballero Jiménez, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada
9:20 a 10:00Primer bloque de trabajo
Repaso de actividades realizadas desde la constitución de los Consejos Comarcales: acciones realizadas, iniciativas en marcha, colaboraciones, valoración y mejoras
10:00 a 11:00Segundo bloque de trabajo
Intervenciones asociadas a la comarca de la Costa Tropical, para compartir proyectos inspiradores, buenas prácticas y retos.
11:00 a 11:30Pausa café
11:30 a 12:00Sesión de trabajo colaborativo
Mesas de trabajo dinámico y colaborativo, siendo el objetivo generar ideas de acciones, calendario de eventos y propuestas de colaboración.
12:00 a 12:15Exposición de resultados
Cada grupo expondrá los resultados de la sesión de trabajo colaborativo
12:15 a 12:45Visita guiada a la fábrica azucarera Nuestra Señora del Pilar
12:45 a 13:00Traslado al puerto de Motril
Por cuenta propia
13:00 en adelanteInauguración Cátedra de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Costa Tropical

Este encuentro aspira a culminar con propuestas de acción consensuadas en las comarcas y en la provincia, que permitan activar nuevas iniciativas con impacto territorial. Se generará además un informe de seguimiento que recoja los acuerdos y líneas estratégicas definidas para el segundo semestre de 2025.

La UGR reafirma así su compromiso con el entorno provincial con un modelo de universidad abierta al territorio, capaz de articular el conocimiento al servicio del desarrollo sostenible de Granada y sus comarcas.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía