La UGR impulsa las conexiones entre universidad y territorio en la ciudad de Bruselas


La Universidad de Granada participa en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades con una sesión dedicada al papel de las universidades en la transformación urbana y territorial

La Universidad de Granada ha estado presente esta semana en Bruselas, entre los días 13 y 15 de octubre, en el marco de la European Week of Regions and Cities, uno de los principales encuentros anuales promovidos por la Comisión Europea y el Comité de las Regiones, en el que se analizan las políticas regionales y locales que contribuyen a construir una Europa basada en la cohesión territorial y la sostenibilidad.

La institución granadina ha estado representada por el vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Esteban Romero Frías, quien ha promovido la sesión titulada “Universidad, regiones y municipios: co-creando vías para la transformación urbana y territorial”. Durante la misma se presentaron casos de éxito de colaboración entre universidad y territorio, entre ellos Impronta Granada, la alianza entre la Universidad de Granada y la Diputación Provincial para abordar los desafíos del territorio; así como otras iniciativas de la Universidad de Aveiro (Portugal); el Centro Beta de la Universidad de Vic; y la Universidad Ca’ Foscari de Venecia (Italia). Todas ellas iniciativas impulsadas dentro de los proyectos Erasmus +, Urban Imprint y EngageGreen.

El encuentro reunió aproximadamente a 60 personas procedentes de más de diez países europeos, que participaron en un diálogo abierto sobre cómo conectar la academia con las necesidades regionales, cómo fortalecer los vínculos entre la ciencia y las políticas públicas, y de qué manera implicar a la ciudadanía en los procesos de transformación territorial.

La Universidad de Granada ha liderado esta sesión compartiendo su experiencia a través de Impronta Granada, una iniciativa que, desde hace más de tres años, impulsa la colaboración entre universidad y administraciones locales para abordar los retos de la Agenda Urbana Provincial y generar impacto real en el territorio mediante la participación de investigadores, personal técnico y estudiantado.

En su intervención, el vicerrector Esteban Romero aprovechó para invitar al segundo Encuentro Impronta Granada, que se celebrará en Loja el próximo 2 de diciembre, una cita que inicialmente formaba parte de las actividades paralelas de la Semana Europea y que continuará fortaleciendo la conexión entre la universidad, las instituciones y la ciudadanía en torno a los retos territoriales de la provincia.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía