El viernes 25 de abril de 2025, se celebrarán las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural en Guadix, con el objetivo de abordar nuevos modelos de gestión innovadora del transporte público en territorios no metropolitanos. Estas jornadas, que tendrán lugar en el Teatro Municipal Mira de Amezcua (Plaza de la Constitución, s/n), se centrarán en el impulso de soluciones intermodales e intercomplementarias que favorezcan la movilidad rural sostenible, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
Las jornadas, organizadas por AMSIR (Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación Rural), AET (Asociación Española de Transportes) y la Universidad de Granada y otras entidades colaboradoras, reunirán a autoridades, expertos y profesionales del sector para debatir sobre la movilidad en áreas de baja densidad y presentar soluciones tecnológicas, modelos de gestión descentralizada, y propuestas concretas para mejorar el transporte público rural.
Programa destacado
Las actividades comenzarán a las 9:30 h con la acreditación de los participantes en el Teatro Municipal de Guadix, seguido de una serie de conferencias y mesas redondas con la participación de expertos de distintas partes de España, como Antonio Jaraices, de la Dirección General de Transportes de Bizkaia, y Pau Noy, presidente de la Fundación Movilidad Sostenible y Segura. Los temas abordados incluirán la pobreza de transporte, el coste económico y social de un transporte público rural insuficiente, y la innovación en la movilidad rural.
A lo largo de la mañana, se presentarán modelos de transporte público intermodal, propuestas de mancomunidades de transporte y sistemas de transporte a demanda (TAD), elementos clave para la gestión eficaz de la movilidad rural. Además, se explorarán las soluciones tecnológicas que pueden contribuir a una movilidad más accesible y sostenible.
La jornada concluirá con una propuesta final para la creación de un laboratorio de movilidad rural, donde se integrarán tren, autobuses y otros modos de transporte en una solución innovadora y compartida para las comarcas rurales.
Inscripción y transporte
La inscripción es gratuita, y es necesario registrarse a través del formulario de inscripción. Los participantes tendrán la opción de unirse al autobús gratuito desde Granada a Guadix, así como participar en un almuerzo networking y en una visita turística por la ciudad de Guadix por la tarde.