El Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada se vuelca esta semana en la promoción de la Economía Social y Solidaria (ESS) a través de dos grandes eventos abiertos a la comunidad universitaria y a la ciudadanía: las jornadas “El poder de la Economía Social Solidaria: del territorio a la universidad”, que se celebrarán el próximo 14 de mayo, y la Feria de Consumo Responsable, que tendrá lugar el 15 de mayo en el Campus de Fuentenueva.
Ambas actividades se enmarcan en el proyecto UniversidadESS, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con el objetivo de fomentar el conocimiento, el debate y la práctica de modelos económicos alternativos, centrados en las personas y el planeta.
Las jornadas del 14, que se celebrarán de 9:30 a 12:00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, ofrecerán un espacio de reflexión sobre el papel transformador de la ESS y el rol estratégico que puede desempeñar la Universidad de Granada en su impulso institucional. El evento se transmitirá en directo a través del canal de YouTube del CICODE.
Por otro lado, el día 15 de mayo, de 10:00 a 19:00 horas, los paseíllos universitarios del Campus Fuentenueva acogerán la Feria de Consumo Responsable, un espacio donde más de una veintena de entidades y organizaciones ofrecerán productos y servicios basados en criterios éticos, sostenibles y solidarios. Desde alimentos ecológicos y de proximidad, hasta actividades participativas, talleres prácticos y charlas, así como un arroz popular gratuito a las 14:00 h (hasta agotar tickets).
El CICODE invita a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía granadina a sumarse a esta celebración de la Economía Social y Solidaria, descubriendo su potencial para construir un modelo económico más justo, equitativo y sostenible.
Más información en el enlace.
