Caballeros de Moclín: historia, naturaleza y cultura en una ruta que une Granada y Jaén

El próximo 15 de noviembre se celebrará la segunda edición de la ruta “Caballeros de Moclín”, una actividad que combina historia, literatura, deporte, naturaleza y gastronomía a través de un recorrido de 13 kilómetros por los márgenes del río Velillos, escenario histórico del célebre romance fronterizo “Caballeros de Moclín”.

La iniciativa, propuesta por el Instituto Almenara para el Progreso y el Desarrollo de Andalucía y organizada por el Ayuntamiento de Moclín, invita a redescubrir el patrimonio histórico y natural de la comarca mediante una experiencia participativa que une cultura y senderismo.

La jornada comenzará a las 8:00 de la mañana, con salida en autobús desde Moclín hacia la fuente Huéscar, en la Ribera Baja de Alcalá la Real (Jaén), donde tendrá lugar la primera parte de la recreación del romance. La segunda parte se representará al final del recorrido, en la fuente de Malalmuerzo, ya en el municipio granadino de Moclín. Tras la caminata, la comida popular se celebrará a las 14:00 horas en la plaza del pueblo, seguida de un concierto en el mismo espacio para cerrar la jornada.
El precio de inscripción es de 10 euros, incluyendo transporte, comida y concierto. La participación será gratuita para quienes no utilicen el autobús ni participen en la comida.

El enlace de inscripción estará disponible próximamente a través del Ayuntamiento de Moclín.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía