II Jornadas de Etnografía Audiovisual: las mujeres de la Vega de Granada

Del 6 al 10 de octubre de 2025, la Asociación de Antropología en Red (ASANRed) organiza la segunda edición de las Jornadas de Etnografía Audiovisual, que este año ponen el foco en la memoria y el presente de las mujeres de la Vega de Granada. Las actividades se celebrarán en el Centro de Interpretación de la Vega (Belicena) y en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, en horario de 15:00 a 21:00 horas.

La iniciativa cuenta con la subvención de la Diputación de Granada y el Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria de la UGR, así como con la colaboración de una amplia red de entidades: Junta de Andalucía, Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, Ayuntamiento de Vegas del Genil, Deriva Escuela, Centro de Estudios Históricos de El Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL), Estudio Milno, Filming Lab, Pastelería José Martínez, Departamento de Antropología Social de la UGR, Laboratorio Transmolab, Pasos Participación, Ayuntamiento de Huétor Tájar, Centro de Información a la Mujer de Vegas del Genil y Archivo Municipal de Vegas del Genil.

Formación, memoria y territorio

Tras el éxito de la primera edición, estas segundas jornadas se plantean como un espacio formativo y abierto, que integra la mirada crítica de la antropología con las técnicas audiovisuales aplicadas a la investigación social. Durante cinco días se desarrollará un programa diverso con ocho masterclass sobre narrativa, cine, fotografía, edición y sonido; trabajo de campo en Vegas del Genil junto a mujeres de la Vega de Granada; rutas guiadas en Belicena, Purchil y Ambroz; y una clausura musical con canciones populares del territorio. Además, habrá exposiciones, proyecciones y coloquios abiertos al público.

El programa se completa con exposiciones, proyecciones y coloquios abiertos al público, que permitirán dialogar en torno al papel de las mujeres de la Vega como agentes clave en la preservación de la memoria y la identidad local.

Estas jornadas son gratuitas, ofrecen certificado de asistencia y el reconocimiento de 1 crédito ECTS para estudiantes de la Universidad de Granada.

Programa completo

El programa detallado de las jornadas está disponible en el siguiente enlace.

Inscripción

La inscripción está abierta a través de este formulario en línea.

Para más información, se puede consultar la página web del evento o seguir a @asanred_ en Instagram.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía