Actividad organizada por Granada Tierra Viva, living lab del proyecto SOILCRATES, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea.
Ayer, 8 de octubre de 2025, tuvo lugar en el Espacio Las Sinsombrero de Medialab UGR (Edificio V Centenario) la primera sesión de co-creación del Living Lab Granada Tierra Viva, enmarcada en el proyecto europeo SOILCRATES (Soil Innovation Labs: Co-Regenerating and Transforming European Soils). La jornada, que reunió a 46 participantes entre agricultores, investigadores, administraciones locales, cooperativas, empresas y asociaciones del ámbito rural, sirvió como punto de partida para la convocatoria de financiación de proyectos piloto que apoyará experimentos prácticos en fincas agrícolas de la provincia con ayudas de entre 20.000 y 60.000 euros.
La sesión abrió con un turno participativo en el que las personas asistentes presentaron brevemente su vinculación con el territorio y su interés en la convocatoria, generando un ambiente de intercambio activo y colaborativo. A continuación, el equipo de Granada Tierra Viva presentó los objetivos y condiciones de la convocatoria, subrayando el compromiso del Living Lab con la salud del suelo, la gestión sostenible del agua y la resiliencia climática en el territorio granadino. Tras esto, se ofreció un diagnóstico territorial que puso de relieve la diversidad de comarcas, cultivos y retos identificados en fases anteriores del proyecto, como la erosión del suelo o la falta de relevo generacional.
El momento central de la jornada lo protagonizaron las exposiciones de ideas para proyectos piloto, en las que sus autores compartieron propuestas muy diversas orientadas a la mejora de la salud de los suelos de la provincia. La riqueza y variedad de las ideas expuestas reflejaron la creciente implicación del sector agrario y científico en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para la provincia.
La sesión concluyó con la definición de los próximos pasos del proceso, que incluirá nuevas reuniones y sesiones de co-creación en distintos puntos de Granada para seguir afinando las propuestas y garantizar que las soluciones se adapten a las particularidades de cada comarca.
El encuentro fue valorado como todo un éxito por su alta participación y el entusiasmo demostrado por los asistentes, confirmando el papel del Living Lab Granada Tierra Viva como un espacio clave de experimentación, innovación y colaboración territorial.

